20.7 C
Caracas
lunes, 24 febrero, 2025

Economista Asdrúbal Oliveros: 2025 será un año inestable tras pronóstico de cadena de supermercados Walmart

El analista económico Asdrúbal Oliveros analizó la advertencia realizada por la cadena de supermercados Walmart. Pese a todo, su jefe de finanzas indicó que la empresa "reconoce que todavía hay incertidumbres relacionadas con el comportamiento del consumidor y las condiciones económicas y geopolíticas"

-

[read_meter]

Caracas.- El economista venezolano, socio-director de la firma de consultoría empresarial Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que el mercado de minoristas se enfrentará a un escenario de inestabilidad debido a la aceleración inflacionaria y la preocupación por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca. 

El pronunciamiento de Oliveros, realizado en su cuenta en X (antes Twitter), surge a raíz del pronunciamiento que realizó la principal cadena de supermercados de Estados Unidos, Walmart, que alertó, en CNN de que para el año en curso 2025 prevé una desaceleración, lo que hizo sonar las alarmas en la Casa Blanca, la Reserva Federal y los mercados. De acuerdo con Oliveros, quien cita a CNN, Walmart es un referente para analizar el gasto del consumidor. 

En una llamada con analistas, el jefe de finanzas de Walmart, John David Rainey, indicó que la empresa «reconoce que todavía hay incertidumbres relacionadas con el comportamiento del consumidor y las condiciones económicas y geopolíticas globales».

Las declaraciones de Rainey se dan justo cuando los compradores acudieron masivamente a adquirir alimentos y ropa con el objetivo de aprovechar los descuentos en los productos esenciales, debido a la frustración que les provoca la inflación y la preocupación por los aranceles. 

Trump amenaza con restringir el acceso a tecnología a países como Cuba y Venezuela

Asimismo, Oliveros destacó que la referida cadena de supermercados podrá enfrentar de la mejor manera los aranceles, algo que será diferente para el resto de las empresas puesto que no tienen el mismo alcance. 

El analista indicó que Walmart puede aprovechar su tamaño y escalar para presionar a los proveedores a bajar los precios. Explicó, siguiendo a CNN, que esta empresa ganará dinero, más que en 2024, pero «el crecimiento de sus ventas y los beneficios se desacelerarán este año". 

Oliveros destacó que este pronóstico hizo caer hasta 6 % de las acciones de Walmart, lo que tuvo consecuencias en el Dow Jones, que descendió más del 1 %. “Y si ella sufre, los rivales más pequeños lo pasarán peor", puntualizó. 

La preocupación de los estadounidenses surge a raíz de la promulgación de un arancel general de 10 % para los productos que vienen de China y de 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio. Además, el mandatario estadounidense, Donald Trump, paralizó los aranceles de México y Canadá hasta el primer trimestre del año, pero al mismo tiempo prometió imponer aranceles recíprocos, con lo cual garantizará que Estados Unidos impondrá a sus importaciones del resto del mundo los mismos impuestos que les imponen a los productos estadounidenses en otros países.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a