Caracas.- El Ministerio de Educación inició el pago del cestaticket y la segunda quincena del salario a su personal administrativo, obrero y docente este martes 25 de marzo, según anunció el canal de Telegram Pagos MPPE.
La cifra del cestaticket depositada, de 2.579 bolívares, ha generado controversia porque equivale a 37,71 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), monto inferior a los 40 dólares prometidos por la administración de Nicolás Maduro.

La situación de los docentes se agrava al considerar la brecha cambiaria entre el dólar del BCV y el paralelo, la cual se amplió significativamente este martes, 25 de marzo. El dólar paralelo cerró la jornada en 95,6 bolívares, según Monitor Dólar, mientras que la tasa oficial se mantuvo en 68,69 bolívares.
Brecha cambiaria se eleva a casi 40% y el dólar paralelo subió a 95 bolívares
Este desfase cambiario tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los docentes. La diferencia entre la promesa de 40 dólares y los 37,71 dólares depositados, sumada a la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo, erosiona aún más el valor real del cestaticket.
Este escenario genera incertidumbre y preocupación en el gremio docente, que observa cómo la realidad económica dificulta el cumplimiento de las promesas salariales y merma su capacidad de compra.