Caracas – La Cámara de Comercio de Maracaibo reveló un marcado aumento en el costo de la canasta alimentaria durante febrero de 2025, impulsado principalmente por la depreciación del bolívar frente al dólar.
Según el informe mensual de la Unidad de Información y Estadística de la cámara, el costo total de la canasta básica alcanzó los 31.464 bolívares, lo que representa un incremento del 11,08% en comparación con enero de 2025. Este aumento se traduce en un gasto adicional de 3.138 bolívares para los consumidores marabinos.
Doble realidad: bolívares vs. dólares
Mientras que el costo en bolívares experimentó un alza significativa, la canasta básica se mantuvo relativamente estable en dólares. Se situó en 490 dólares, con un leve aumento de apenas el 0,22%. Esto sugiere que los precios en moneda estadounidense han sido menos volátiles.
¿Quiénes deben pagar el Impuesto sobre la Renta?
Inflación acumulada: un golpe al bolsillo
El informe también destaca que la inflación acumulada en bolívares para la adquisición de alimentos alcanzó el 23,77% durante el primer bimestre de 2025. La variación interanual (de marzo de 2024 a febrero de 2025) mostró un incremento del 91,02%.
En contraste, la inflación acumulada en dólares fue de apenas el 0,04%, y la variación interanual alcanzó el 7,42%. Esto evidencia una desaceleración en la tasa de inflación en moneda estadounidense, en comparación con el alto incremento registrado en los precios en bolívares.
¿A qué se debe este aumento?
La Cámara de Comercio de Maracaibo atribuye el aumento en bolívares principalmente a la depreciación de la moneda nacional frente al dólar. Al cierre de febrero, la tasa oficial del Banco Central de Venezuela se fijó en 64,25 bolívares por dólar.