Ir a Margarita era hacer una parada obligada en el Mercado de Conejeros. Además de disfrutar de sus playas los venezolanos también acostumbraban a visitar este lugar emblemático de la llamada perla del Caribe para hacer compras o simplemente para disfrutar unas buenas empanadas.
En Semana Santa, fecha en la que por costumbre los residentes del Oriente venezolano acostumbraban visitar las playas margariteñas, también se incluía en la lista para quienes tenían más posibilidades o simplemente contaban con un familiar que los recibiera en la isla.
LEE TAMBIÉN
Mercado de Conejeros en Margarita luce desolado y abandonado
El Mercado de Conejeros también era punto de encuentro de los comerciantes. Surtirse de mercancía en el emblemático lugar era una buena estrategia de negocio. Recorridos, viajes, visitas familiares, recorridos con amigos. Son diversos los recuerdos que tienen los venezolanos que durante el pasado acostumbraban a visitar este lugar y que en la actualidad luce un nuevo rostro, desolado y vacío.
El Pitazo preguntó a su audiencia en Facebook ¿Qué recuerdas de Conejeros? Esto fue lo que respondieron:
1.-Los lugares para desayunar
“Me encantaba desayunar con una buena merengada y luego me iba a comprar ropa al lado", comentó Anna Rodríguez. Conejeros no solo era un punto de referencia por la ropa y la variedad de mercancía que se ofrecía, también habían puestos de comida.

2.-Visita obligada para realizar compras
En temporadas o durante cualquier fecha del año si un visitante arribaba a Margarita debía hacer un espacio en su agenda para ir a Conejeros a hacer compras. También era costumbre, sobre todo en los residentes del Oriente venezolano, comprar allí las prendas que se estrenarían en Navidad y Año Nuevo. En el Mercado de Conejeros se exhibían desde ropa, calzado, zapatos y perfumes.
LEE TAMBIÉN
70% de locales han cerrado sus puertas en el mercado de Conejeros en Margarita
3.-Restaurantes pequeños
“Después de hacer las compras terminábamos en los restaurantes pequeños que había en Conejeros. Era bastante económico comer allí", comentó Luisa Padrón, quien también recuerda las empanadas que por aquella época se vendían en el lugar.

4.-Lugar para los comerciantes
“Se podía hacer compras al por mayor y sacarle mucho provecho. Da tristeza ver que Conejeros no es ahora ni la sombra de lo que era antes", comentó el usuario Omar Antonio Delgado.

5.-Un lugar para buscar regalos
En busca de economía los visitantes de Margarita siempre terminaban en Conejeros, pues era un lugar propicio para buscar un detalle o un obsequio. En el mercado había una gran variedad de productos, e incluso se podían conseguir alimentos.
Una nueva realidad
En la actualidad el Mercado municipal de Conejeros luce una imagen distinta a la del pasado. El área de alimentos está prácticamente desolada y los pocos comerciantes que quedan en el lugar exigen la atención de las autoridades. Los espacios están insalubres y no hay, por ahora, la intención gubernamental de recuperar el área que en el pasado era un lugar frecuente de visitas para los turistas.


