
Maracay.- Habitantes de los estados Aragua y Carabobo salieron este 10 de marzo a la calle como respuesta a la convocatoria realizada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. La celebración de elecciones libres y con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) fue una de las peticiones más recurrentes.
En Maracay, la concentración de la oposición, convocada para la calle Páez, frente al Consejo Legislativo y la sede de Copei, fue mudada a última hora hasta la avenida Bolívar, diagonal a Parque Aragua, porque un muro anti disturbios de la Guardia Nacional (GN) impedía el acceso vehicular y peatonal.
LEE TAMBIÉN
Guayana marchó para calentar las calles y por respeto a las mujeres
Zuleima Siso, abogada de Derechos Humanos y dirigente de Voluntad Popular (VP), denunció que por instrucciones del Gobierno regional se bloquearon todos los accesos al punto de encuentro opositor. «Están cerrando el derecho a la protesta y a la manifestación legítima», dijo la abogada.
A través de las redes sociales, aragüeños también reportaron la presencia de colectivos motorizados circulando por las calles y avenidas de Maracay. Estos grupos se concentraron luego en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En las poblaciones de La Victoria, Cagua y Turmero de Aragua igualmente se realizaron concentraciones y caminatas, sin novedad.

Carabobo dijo presente
En Valencia, estado Carabobo, dirigentes de gremios de la salud y sociedad civil se sumaron a la concentración en la avenida Bolívar. “Esta protesta coincide con el día del médico, pero no tenemos nada que celebrar, porque seguimos registrando déficit de medicinas, falta dotación para los hospitales y equipos médicos en mal estado", indicó la directora de Médicos Unidos de Venezuela capítulo Carabobo, Leyla Ortiz.
Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, señaló que se sumaron a la manifestación “por la dantesca situación que estamos viviendo desde el estómago y desde el bolsillo. No hay programa de producción, ni de servicios que haya elaborado este proceso dictatorial que resuelva los problemas reales de los ciudadanos".
La jornada se desarrolló con la presencia de funcionarios de la GN y la Policía de Carabobo en todos los distribuidores de la Gran Valencia desde horas de la madrugada.
LEE TAMBIÉN
Presencia militar y policial no intimidó a manifestantes del Oriente venezolano
Entre tanto, en Puerto Cabello, los seguidores de Juan Guaidó se reunieron en la avenida Juan José Flores, frente al estadio Independencia, para realizar un “pancartazo".
Piquetes de la policía municipal se apostaron a las afueras del estadio de beisbol, mientras patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) rondaban la manifestación que fue convocada por el partido Voluntad Popular.

Hombres y mujeres, pancarta en mano, exigieron el cese de los apagones, que esta madrugada afectaron tres veces a Puerto Cabello, en zonas como San Esteban, Santa Cruz, Cumboto II y La Corina, cuyos vecinos reportaron daños en electrodomésticos.
A través de otros carteles, los porteños solicitaron elecciones libres en Venezuela con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y el cese de la persecución contra periodistas y medios de comunicación, al tiempo que firmaron un pliego conflictivo.
LEE TAMBIÉN
Policías, militares y civiles en motos amedrentaron a la oposición en Zulia
En el occidente de Carabobo, las concentraciones fueron en Montalbán y la entrada a Bejuma. “Los adecos seguimos en la calle, en apoyo a nuestro presidente legítimo, Juan Guaidó», dijo Luis Berroterán, secretario de organización de Acción Democrática en el municipio Bejuma.
DÉJANOS TU COMENTARIO