De acuerdo con cifras de las autoridades migratorias de Panamá, que fueron recopiladas por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), por la selva del Darién cruzaron más de medio millón de migrantes en 2023.
Del total que suma 520.085 personas, 63% provenían de Venezuela, destacó la directora de Wola, Carolina Jiménez Sandoval. Es decir, 328.000 migrantes venezolanos. El cálculo se hace a partir de una estimación poblacional de 28,3 millonespara el país sudamericano, precisó.
De acuerdo con las autoridades panameñas, la cifra que duplica el registro de 2022 con un aumento significativo de niñas, niños y adolescentes.
La agencia internacional de noticias EFE indicó que la violencia y las condiciones socioeconómicas de sus países de origen son el principal impulso para atreverse a cruzar a pie la mitad del continente y el Darién, una mortal selva plagada de peligros naturales y la presencia de grupos armados, a pesar del endurecimiento de las restricciones migratorias en la región este año.
Este 2023 “ha sido un año en que se ha batido un récord. Han pasado más de 100.000 niños, niñas y adolescentes, de ellos el 50 % son menores de 5 años“, dijo a EFE la experta basada en género del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Johana Tejada López.
Las restricciones anunciadas por varios países de tránsito, como la deportaciones y obligatoriedad de visas ponen más trabas al acceso al asilo, no detienen el flujo migratorio, pero sí ponen en mayor vulnerabilidad a las personas migrantes.