Gobierno toma cárcel de El Dorado y decomisan armas y drogas
Ministro Julio García Zerpa dijo que encontraron celulares, drogas, bebidas alcohólicas y armas. Credit: Ministerio Servicio Penitenciario | X

El ministro para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, anunció la toma de la cárcel de El Dorado, en el estado Bolívar, donde decomisaron armas de fuego, drogas y equipos de comunicación.

En un video que se compartió desde la cuenta de Instagram del ministerio, García Zerpa hizo un resumen del operativo en el que participaron más de 3 mil funcionarios, entre policías y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) durante este martes 5 de noviembre.

«Estamos desde el estado de la Guayana Esequiba en el complejo penitenciario de El Dorado, acompañado por un grupo de más de 3 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que han sido movidos a esta región del país para dar un duro golpe a los grupos estructurados de delincuencia organizada que vienen de alguna manera articulándose para perturbar la paz, la tranquilidad y el sosiego del pueblo venezolano», afirmó el ministro.

Entre las armas decomisadadas detalló que había dos fusiles, dos escopetas y armas automáticas, así como más de 400 teléfonos celulares, antenas de internet satelital, routers, bebidas alcohólicas y un alijo «importante de droga».

Vinculan al Tren de Aragua y del Llano con El Dorado

García Zerpa mencionó a las bandas El Tren de Aragua y el Tren del Llano como responsables de la introducción de armas a los penales y de querar tener el control del complejo penintenciario de El Dorado, donde hay tres anexos.

«Veníamos adelantando trabajos de inteligencia; diferentes grupos entre esos el Tren de Aragua, el Tren del Llano que se vienen articulando y han tomado esta zona, estos tres penales específicamente como una zona para el delito», afirmó el ministro.

Reiteró la denuncia del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien recientemente aseguró que se pretendía dar armas a la población penitenciaria para sacarla de las cárceles con el objeto «de atacar a la población civil venezolana».

En la cuenta de Instagram del ministerio se detalla que en El Dorado había una población reclusa de 1.400 privados de libertad. «Esto está siendo un duro golpe para estos grupos irregulares cuyo unico fin es generar incertidumbre y panico en la población con actos terroristas».

Una intervención en El Dorado

La intervención se produce un año después de que el gobierno de Nicolás Maduro inició operativos de similar naturaleza en las principales cárceles del país, que comenzó precisamente en la de Tocorón, estado Aragua, donde operaba El Tren de Aragua, aunque cuando se realizó la intervención no estaba el principal cabecilla del grupo, Héctor «El Niño» Guerrero ni tampoco sus principales lugartenientes.

El medio afín al chavismo Últimas Noticias aseguró que como parte de la operación en El Dorado capturaron a 17 pranes, nombre con el que se conoce a los líderes de las penitenciarías en Venezuela.

Añadió que detuvieron a tres custodios del Ministerio para el Servicio Penitenciario por ocultar teléfonos celulares que alquilaban a los reclusos, así como a tres guardias nacionales por permitir el ingreso de una granada fragmentaria al penal.

Estas informaciones las dio el medio al tener acceso a un informe preliminar del operativo.