Encuentran dos cuerpos y restos de avioneta que se estrelló en Zulia
El funcionario no habló de la identidad de los dos cuerpos hallados. Foto: Carlos Pérez Ampueda | X

El viceministro para el Sistema de Gestión de Riesgo, Carlos Pérez Ampueda, informó que los funcionarios de rescate localizaron dos cuerpos y restos de la avioneta que se precipitó sobre el lago de Maracaibo este jueves 9 de mayo.

En su cuenta de la red social X, el funcionario no detalló la identidad de las personas, que eran miembros de la familia Wolter, entre ellos el empresario Federico Wolter, además de Germán Wolter, Paula Homez de Wolter y los niños Mía y Germán Wolter.

Ellos viajaban junto con Laura Prieto, Hilda Rincón y el capitán de la aeronave Bernardo Azócar. Se dirigían hacia el Aeropuerto Internacional Santiago de Mariño, del estado Nueva Esparta, cuando en la tarde del 9 de mayo se reportó que perdió contacto con el radar.

«En trabajo conjunto efectivos de la Fanb, Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil, Bomberos, consejos de pescadores, voluntarios y personal del SAR del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) localizaron dos cuerpos sin vida y parte del fuselaje de la aeronave YV-3296», posteó en X, antes Twitter, Pérez Ampueda a las 2:22 de la tarde de este 10 de mayo.

Te contamos: Avioneta con ocho personas a bordo se precipitó en el Lago de Maracaibo

Dónde cayó la avioneta

Antes, el diario zuliano Versión Final informó sobre el hallazgo de partes del avión, aunque no habló de los cuerpos.

En conversación con el alcalde del municipio Almirante Padilla, Alberto Sobalvarro, la autoridad local le detalló al medio que en las labores de búsqueda habían localizado restos del avión, así como objetos personales y varios salvavidas.

El hallazgo se hizo en la zona del bajo Oribor, entre los municipios Padilla y Miranda. Se creen que la avioneta se estrelló en los manglares del antiguo canal de navegación conocido como “La Cañonera”, según el medio zuliano.

Pérez Ampueda agregó que parte del fuselaje se encontró en la zona, mientras continúan las labores de rescate.

Quiénes son los Wolter

El medio El Pitazo detalló que los Wolter eran un familia reconocida por su actividad en el sector de la construcción, el ramo ferretero y también en el petrolero.

Incluso, Germán Wolter estaba al frente empresa Latinoamericana de la Construcción, S.A. (Laticon) que tenía contratos con la petrolera estadounidense Chevron, que reactivó sus operaciones en Venezuela a finales del año 2022 tras recibir una licencia del gobierno de Joe Biden para extraer, exportar y comercializar crudo venezolano, pese a las sanciones que tiene el sector del Departamento del Tesoro.

</div>