Asciende a 193 el número de presos en huelga de hambre en Lara, dice ONG
La protesta comenzó el 5 de noviembre en Barquisimeto y se han sumado dos recintos más del Cicpc en Lara. Credit: OVP

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseguró que el número de presos en huelga de hambre en el estado Lara ascendió a 193 personas, con la incorporación de un tercer recinto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en esta región del centro occidente del país.

La acción la iniciaron 48 privados de libertad en la subdelegación del Cicpc en Barquisimeto el pasado martes 5 de noviembre; a la huelga se sumaron los reclusos del Eje de Homicidios, donde mantienen presos a 60 hombres y más tarde se incorporaron 69 detenidos de la subdelegación San Juan.

Los reclusos exigen celeridad procesal y el traslado a recintos carcelarios aptos para pagar su condena o esperar que se cumplan los juicios y los procesen por los diferentes delitos que cometieron.

«El hacinamiento, el retardo procesal y las condiciones inhumanas en las que conviven dentro de los calabozos policiales, son las causas por las cuales los detenidos iniciaron la manifestación», dijo en un comunicado de prensa la organización no gubernamental venezolana este jueves 7 de noviembre.

Te contamos: Unos 60 presos se unen a la huelga de hambre contra el hacinamiento, dice OVP

Dormir en el piso y cocinar en la misma celda

Citaron al familiar de uno de los reclusos, Keisy Albuja, quien comentó las condiciones precarias en las que conviven estas personas. Una de ellas es la de estar en celdas muy pequeñas, no cuentan con camas suficientes y algunos deben dormir en hamacas o tirados en colchones en el piso.

Además, en esos mismos espacios deben cocinar los alimentos y hacer sus necesidades fisiológicas.

«El acceso al agua potable es limitado porque es a través de un tanque y no tienen el servicio de forma constante. Los detenidos aseguran que las altas temperaturas les afecta principalmente a los adultos mayores y a los que padecen de hipertensión. En ninguna de estas sedes policiales cuentan con atención médica», recordó el Observatorio de Prisiones.

Entre otras peticiones solicitan que los lleven a otras cárceles de Lara, en especial aquellos que ya tienen sentencia pero tienen hasta cuatro años en celdas del Cicpc.

«Desde el OVP observamos que no existe pretexto alguno para realizar los traslados de estos detenidos a los centros penitenciarios de la región, pues existen dos cárceles. Una de ellas es el Centro Penitenciario David Viloria, conocido como Uribana, que fue creado para los detenidos en calidad de procesados y la otra es la Comunidad Penitenciaria Fénix, para personas con condenas firmes», reiteró la ONG. 

El pasado mes de junio reclusos de diferentes cárceles de Venezuela se sumaron a protesta que incluyó una huelga de hambre. El gobierno respondió con el cambio de la ministra para el Servicio Penitenciario, cargo para el que designó al diputado por el estado Táchira, Julio García Zerpa, del Partido Socialista Unido de Venezuela.