Exponentes de la salsa como Luisito Carrión, Charlie Aponte, Hermán Olivera, entre otros, animarán con la primera edición de Salsa bajo la cúpula, que será este fin de semana en el Poliedro de Caracas.
La Concha Acústica de Bello Monte reactiva su programación cultural con Viva la Zarzuela, y el III Festival Eurovenezolano de Jazz cerrará con dos conciertos: uno en la Asociación Cultural Humboldt (ACH) y el otro en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).
En teatro, el grupo improvisto estrenará en la sala Rajatabla un espectáculo de improvisación basado en la obra del dramaturgo francés Molière: Molière el improbable.
Además, El Coronel no tiene quien le escriba, versión teatral de la novela de Gabriel García Márquez producida por Rajatabla e Image Producciones, tendrá sus últimas dos funciones en el Teatro Nacional.
La noche de este viernes 4 de octubre será de salsa en el Poliedro de Caracas, donde el cartel anuncia a 11 salseros y bandas se reunirán en un mismo escenario para ponerle sabor a la velada con Salsa bajo la cúpula.
Habrá cantantes y grupos internacionales como Luisito Carrión, Charlie Aponte, Hermán Olivera, Pichie Perez, Los Van Van de Cuba y Alexander Abreu con su Havana D’ Primera. También estarán presentes talentos locales como la agrupación Bailatino y Frederlin Mayora.
Este sábado 5 de octubre la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y el Coro del Teatro Teresa Carreño se unirán en la Concha Acústica de Bello Monte, bajo la dirección musical de Elisa Vegas, para presentar Viva la Zarzuela.
Este espectáculo cuenta con la dirección escénica de Miguel Issa y el patrocinio de la Embajada de España. Actúan: Annelia Hernández, Ninoska Camacaro, Inés Arellano, Gaspar Colón, Jeremyh Fuentes, Domingo Balduci, Adolfo Nittoli, Alejandro Míguez y Deiweif Stephenso. Función: 7 p.m. Entrada libre.
Aún puedes disfrutar de la tercera edición del Festival Eurovenezolano de Jazz, que ofrecerá sus últimos dos conciertos esta semana.
El sábado 5 de octubre la Asociación Cultural Humboldt recibirá a los franceses Camille Bertault (piano) y Julien Alour (trompeta), quienes tocarán junto a la italiana Anaïs Drago (violín). Hora: 5 p.m. Entradas: $5.
El festival clausurará en el Centro Cultural de Arte Moderno el domingo 6 de octubre a las 4 p.m. con un encuentro musical gratuito en el que participarán la artista francesa Camille Bertault y el ensamble venezolano Manuel Barrios Cuarteto.
Este 4 de octubre se estrenará en la sala Rajatabla Molière el improbable, un espectáculo del grupo de improvisación Improvisto que busca poner a prueba la vigencia de una de las obras del dramaturgo francés Molière: El burgués gentilhombre.
Improvisadores, una inteligencia Artificial, actores y al mismísimo Molière protagonizan esta irreverente comedia dirigida por Marisol Martínez que pretende mantener a los asistentes al borde de la risa. Funciones: viernes y sábados a las 6 p.m., y domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.
En el Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD) se podrá ver a partir de este jueves 3 de octubre Comedia enseñas, una puesta en escena basada en rutinas de Stand Up Comedy y que combina la lengua de señas y el español.
Rey Vecchionace, Maricarmen Marcano y Luis Becerra completan el elenco de esta pieza que explora los límites del lenguaje hablado y gestual con resultados hilarantes. Funciones: jueves a las 7 p.m. Entradas: 503,59 bolívares.

En la Colonia Tovar, estado Aragua, se realizará por segundo año consecutivo el Oktober Fest Beer. Desde el viernes 4 y hasta el domingo 6 habrá música, folklore y cerveza para celebrar el Oktoberfest, una festividad autóctona del sur de Alemania que se hace cada año para conmemorar la boda del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia en el siglo XIX. Entradas: escribir al instagram @Kretitickets.
En el Trasnocho Cultural se estrenará este 3 de octubre Radokja, de los uruguayos Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal. Pedro Borgo es el director de esta producción que cuenta la historia de dos mujeres maduras, interpretadas por Nohely Ateaga y Grecia Rodríguez, que deben buscar una nueva fuente de ingresos tras la muerte de la mujer mayor que ambas cuidaban. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.
La comedia Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, de Gustavo Ott, se repondrá en el Trasnocho Cultural este viernes 4 de octubre. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.
La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: viernes a las 7:30 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.
Este viernes 4 de octubre regresa a las tablas el monólogo de la cantante y actriz venezolana Judy Buendía: Mi ex fue un error. El montaje escrito por Buendía, y dirigido por el comediante Emilio Lovera, se presentará en el Centro Cultural Chacao.
En este espectáculo, la actriz cuenta las hilarantes situaciones que vivió con sus exparejas y combina el stand up con la comedia musical. Hora: 8:30 p.m. Entradas: $5 y $15.
La bailaora y actriz Diana Patricia vuelve a los escenarios, junto al actor y bailarín Carlos Mezza, con Se busca sapo, príncipe azul ya tuve…, comedia escrita por Carlos Castillo que se presentará del 4 al 6 de octubre en el Centro Cultural Chacao.
Esta pieza está pensada para parejas y solteros que “todavía sueñan con vivir un cuento de hadas”. Funciones: viernes a las 7 p.m., y sábado y domingo a las 4 p.m. Entradas: $15.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el maestro Luis Miguel González, ofrecerá un concierto este 5 de octubre a las 5 p.m. en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música.
El trompetista Wilfrido Galarraga se unirá a la orquesta para interpretar Preludio a la Siesta de un Fauno de Claude Debussy, Concierto para trompeta y orquesta de Johann Baptist Neruda y Metamorfosis sinfónica de Paul Hindemith. Entradas: $5 y $10.
La Schola Cantorum Rituales regresa a las tablas de la sala José Félix Ribas, en el Teatro Teresa Carreño, este 5 y 6 de octubre con Rituales que nos unen. El programa contará con música de Alberto Ginastera, Alberto Grau, Beatriz Bilbao, Guido López Gavilán, Murray Schaffer, Simón Díaz, entre otros grandes maestros. Funciones: sábado a las 6 p.m. y domingo a las 11:30 a.m. Entradas: $10 y $15.
A partir de este domingo 6 de octubre, estará en la marquesina del Centro Cultural Chacao la obra Aquí siempre tiembla. Este montaje, escrito por Patricia Castillo y Jeizer Ruíz y con la dirección de Antonio Delli y Jayler Romero, busca que el público reflexione sobre cómo las personas convivimos unos con los otros.
El elenco lo conforman Rebeca Calaforra, Sandra Moncada, Katty de La Rosa, Fernando Delfino, Dario Di Giorgio, Gabriela Ferrer, Morayma González, Omar Lugo, Trina Moreno, Liliana Tonitto, Antonio Vasco y Fernando Viera. Funciones: domingos a las 11 a.m. Entradas: $10.
El Anfiteatro El Hatillo recibirá este 6 de octubre el espectáculo musical 100 años de magia, un show interactivo que reúne a algunos de los personajes más icónicos de Disney.
Los ratoncitos Mickey y Minnie, y muchos más, prometen ofrecer a los más pequeños de la casa una mañana llena de magia y diversión. Funciones: sábados y domingos a las 11 a.m. Entradas: $20 y $25.
Sigue en cartelera
Las dos últimas funciones de la adaptación al teatro de la novela El Coronel no tiene quien le escriba, de García Marquez, serán este 5 y 6 de octubre en el Teatro Nacional. Esta versión teatral, bajo la producción de Rajatabla e Image Producciones, cuenta con la dirección general de Carlos Scoffio.
No pierdas esta oportunidad de conocer la historia del Coronel que espera la carta que le anuncie la llegada de su pensión.
Los actores encargados de dar vida a los personajes son: Djamil Jassir, Francis Rueda, Verónica Arellano, José Manuel García, Ignacio Marchena, Alejandro Miguez, Daniel Revete, Jeizar Ruiz, Augusto Morales, Kevin Quintero, Eli Benites, Kelvin Ortiz, Arturo Guzmán, Gabriel Sierra, José González, Gregorio Escalona, Jean Franco Fernández y Jonathan Mejías. Funciones: sábado a las 4 p.m. y el domingo a las 3 p.m. Entradas: entre $6 y $22.
Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, tendrá dos presentaciones más en el Trasnocho Cultural el 5 y 6 de octubre. Esta versión, llevada a cabo por la Compañía Integral de Pequeños Actores CIPTA, está dirigida por Marco Suniaga.
La historia trata sobre el conflicto amoroso de los atenienses Hermia y Lisandro, quienes escapan a un bosque para huir de sus compromisos. En el camino deberán afrontar al vengativo rey de las hadas Oberón, quien resentido con su esposa termina causando una confusión amorosa. Funciones: sábado y domingo a las 4:30 p.m. Entradas: $5.
Bajo terapia, comedia escrita por Martín Del Federico y dirigida por Armando Álvarez Esaá, sigue en la marquesina del Trasnocho Cultural. Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas dan vida a esta historia sobre un grupo de personas que acude a una sesión de terapia poco usual. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.
El 5 de octubre a las 9:30 p.m. será la última función de la comedia Soltero, casado, viudo y divorciado, escrita por el argentino Román Sarmentero, en el Centro Cultural Chacao.
Dairo Piñeres dirige este montaje en el que un soltero, un casado, un viudo y un divorciado exhiben de forma humorística las conversaciones que los hombres pueden tener sobre las mujeres. Xavier Muñoz, Karl Hoffman, Marcos Moreno y Rolando Padilla encarnan a estos cuatro personajes. Funciones: 9 p.m. Entradas: $5, $10 y $15.