A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Venezuela no solo la campaña avanza sino que la represión y la gesta ciudadana crecen.

La oposición ha organizado multitudinarias actividades en todos los estados del país, lideradas en su mayoría por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, el chavismo hace lo propio en otras localidades, mientras que desde el brazo del gobierno aumenta la represión. 

Para hablar de cómo avanza el camino hacia las elecciones presidenciales Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Ricardo Sánchez Silva, periodista venezolano residenciado en Estados Unidos, hablaron con las dirigentes Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano, y María Beatriz Martínez, de Primero Justicia, para entender lo que ha pasado y lo que está por venir. 

Te sugerimos: Carabobeños burlaron los «cierres» y acompañaron a Machado y González Urrutia

Para Solórzano el camino andado por la oposición venezolana previo a los comicios es algo que ella no olvidará jamás de la campaña.

“El compromiso, la esperanza, la sonrisa de la gente es algo que yo no voy a olvidar jamás en mi vida. Lo que está despertando este movimiento libertario y de unidad no deja ninguna duda.  Yo tengo casi 300 rosarios que me ha regalado la gente. La gente se quita lo único que tiene y te lo da”, le dijo la presidenta de Encuentro Ciudadano a los periodistas. 

Solórzano destacó la movilización ciudadana del estado Carabobo, en la Av. Cedeño, donde según los cálculos de la dirigente había casi un millón de personas. “A mí me conmovió que en Carabobo no había calle vacía, en puntos donde se suponía que no debía haber gente había personas. Aquí no hay autobuses”, sostuvo. 

Para la dirigente de EC, las personas de a pie son la parte central del momento actual de la campaña porque, pese a los obstáculos, cierres de vías y amenazas, muchos logran sobreponerse y llegar a las concentraciones. 

También llevamos: Cuántos miembros del comando de campaña de Machado y González Urrutia detuvieron en últimas horas

Por su parte, María Beatriz Martínez, presidenta de Primero Justicia, tantos los dirigentes políticos como los ciudadanos que forman parte de la oposición viven “una escalada en la represión y en las trabas que se ejerce fuera de control”.

Para Martínez nunca en el país se había vivido un gobierno “que tuviera capacidad de hacer tanto daño como el que ha hecho este gobierno.”.

Sin embargo, el abuso de poder lejos de bajar los ánimos Solórzano añade que mientras dure la campaña la oposición, encabezada por Machado y los partidos aliados, seguirá en la calle. “Los partidos aliados estaremos en algunos estados donde no podrán ir María Corina y Edmundo”, preció. 

No podemos quedarnos sin miembros de mesa

Una falla en la plataforma que permite a los miembros de mesa acreditarse para participar en el proceso electoral ha marcado el inicio de la segunda semana de la corta campaña electoral en Venezuela. 

Sobre este tema habló María Beatriz Martínez, quien detalló que el pasado viernes la plataforma de acreditación de miembros de mesas se reseteó. «Tienen que volver a hacer el curso para recibir la acreditación. Lo que no puede pasar es que nosotros dejemos sin miembros de mesa esta oportunidad electoral que tenemos el 28 de julio”, advirtió.

Te explicamos: Denuncian fallas para acceder a plataforma que capacita a miembros de mesa

Para la dirigente de la tolda aurinegra es importante que las personas seleccionadas como miembros de mesa y que aún no tienen su acreditación, vuelvan a hacer el curso y obtengan la respectiva acreditación.

También recordó a los miembros de mesa que deben imprimir la acreditación para presentarla el día que les toque prestar el servicio. 

“Necesitamos a los ciudadanos con los ojos y los oídos muy abiertos para atender sus tareas y engranarse con la comunidad”, enfatizó. 

Solórzano coincide y pide a los millones de venezolanos convocados a participar en las elecciones presidenciales —y que no son 21 millones como se piensa— que participen en el proceso comicial con el mismo orden y civismo con el que tomaron las calles el dia del inicio de la campaña electoral de Machado. “Tenemos que cuidar nuestros centros de votación y a nuestros testigos”, finalizó. 

YouTube video
</div>