La instalación de mesas electorales en los centros de votación de cara a las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio transcurrió sin problemas en buena parte de Caracas.
En el municipio Libertador la mayoría de las mesas fueron instaladas entre 8:00 y 8:30 de la mañana con presencia de los miembros de mesa y con testigos, en su mayoría del chavismo.
En la avenida de Sucre de Catia, el colegio Miguel Antonio Caro tenía cuatro mesas instaladas antes de las 9:00 de la mañana. La coordinadora de ese centro de votación conversó con Efecto Cocuyo para indicar que todo el proceso había transcurrido sin inconvenientes y con la cantidad de personas necesarias.
Mientras tanto, en La Candelaria, el Liceo Andrés Bello presentaba instalación de 13 mesas en horas de la mañana de este viernes 26 de julio. Este centro es el que tiene la mayor cantidad de votantes inscritos en Venezuela con más de 12.000 electores habilitados para participar en los comicios presidenciales.
A pesar de que las instalaciones de mesas transcurrieron sin mayores inconvenientes, sí hubo irregularidades con el acceso de periodistas acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la cobertura de las elecciones presidenciales.
Libertador y Baruta se alistan para las elecciones presidenciales
Efecto Cocuyo recorrió toda Caracas este viernes 26 de julio para constatar la instalación de las mesas electoral. Primero hacia los municipios de Chacao y Sucre, luego hacia Libertador y Baruta.
En la mayoría de los centros visitados no se registraron problemas con la instalación de las máquinas, pero sí algunos reclamos con credenciales y la presencia de los testigos de oposición.

En el liceo Miguel Antonio Caro de Catia los miembros de mesa y los testigos llegaron al lugar cerca de las 5:00 de la mañana para estar desde temprano en la instalación de las mesas electorales. La coordinadora de este centro, Yoleidy Yegres conversó con Efecto Cocuyo y aseguró que todo el proceso se había hecho de la mejor forma y sin inconvenientes.
“Acá estamos desde temprano para asegurarnos de que toda la instalación salga perfecta”, comentó la venezolana este viernes 26 de julio.
Mientras tanto, hacia la Candelaria los centros principales de la zona también reportaban una instalación correcta de las mesas electorales.

En el municipio Baruta el panorama era un poco diferente. Aunque los centros visitados por Efecto Cocuyo reportaban instalación de mesas, en los recorridos sólo se pudo conversar con funcionarios del Plan República porque los responsables del CNE ya se habían retirado de las instalaciones.
