El Alto Comisionado de la ONU para DDHH, Volker Türk, presentó su actualización sobre la situación venezolana. Foto: EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI

A falta de 25 días para las elecciones presidenciales en Venezuela y un día para el comienzo formal de la campaña, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se presentó una actualización sobre la situación de los DDHH en el país.

El Alto Comisionado Volker Türk pidió levantar las restricciones al espacio cívico para garantizar un proceso comicial libre, pero el gobierno calificó de «políticamente motivado» el informe.

Además, Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro retomarán conversaciones. La Casa Blanca quiere que se respeten las elecciones presidenciales y Miraflores el levantamiento de sanciones económicas.

Esto es lo que ha ocurrido en la política de Venezuela este 3 de julio:

3:38 pm | Delegación de Maduro que se reunió con EEUU pidió respeto a lo acordado en Qatar

Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda e integrante de la delegación de Nicolás Maduro para el diálogo con Estados Unidos, confirmó que sostuvo una reunión con representantes del gobierno de ese país este miércoles 3 de julio.

Rodríguez indicó que la delegación de Maduro le pidió a Washington que se respetaran los acuerdos logrados en Qatar, que no son del conocimiento público.

2:13 pm | El CNE habilita puntos con realidad virtual en todo el país de cara a las elecciones presidenciales

A pocas semanas de las elecciones presidenciales, pautadas para el 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló puntos de información a nivel nacional para que las personas puedan familiarizarse con el proceso.

2:02 pm | Líderes parroquiales de Caracas invitan a inicio de campaña de González Urrutia

A poco menos de 24 horas para el inicio formal de la campaña electoral presidencial de 2024, diversos movimientos parroquiales de la oposición manifestaron su respaldo al candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González.

1:09 pm | Brian Nichols: «Nosotros estamos siempre abiertos al diálogo. Lo he dicho muchas veces»

Estados Unidos insistió este miércoles en que está abierto al diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el mismo día en el que está previsto que se retomen las negociaciones entre ambos países con la vista puesta en las elecciones venezolanas del 28 de julio.

«El único comentario que puedo hacer es que nosotros estamos siempre abiertos al diálogo. Lo he dicho muchas veces», expresó el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, en una rueda de prensa telefónica.

12:37 pm | Canciller cuestiona presencia de Leopoldo López en Ginebra

El canciller de Nicolás Maduro, Yván Gil, fustigó la presencia del fundador de Voluntad Popular Leopoldo López, quien estuvo en el 56 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este 3 de julio en Ginebra.

«Ante la insolente presencia del fascismo venezolano, amparados y protegidos por un sistema sesgado, que actúa como comando de campaña de los apellidos que quemaron personas vivas y promovieron invasiones a nuestro país, denunciamos nuevamente la instrumentalización del Consejo de DDHH», escribió en su cuenta de la red social X.

12:16 pm | Tarek William Saab denuncia «instrumentalización de DDHH»

El fiscal general de la República designado por la Constituyente de 2017, Tarek William, condenó la «instrumentalización de los derechos humanos», al ofrecer un balance de su participación en el Foro de San Petersburgo, en una transmisión que realiza Venezolana de Televisión.

Criticó a las ONG de DDHH en el país, a las que volvió a señalar de «recibir financiamiento de la Usaid (EEUU)» por no referirse al conflicto en Gaza, tras los miles de muertes que han dejado los ataques militares israelíes en territorios palestinos desde el pasado octubre.

12:03 pm | Qué busca EEUU al dialogar con Maduro: esto piensa Geoff Ramsey

El gobierno de Joe Biden busca evitar que se inhabilite la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) o que Nicolás Maduro haga cualquier otra acción que pueda dificultar la candidatura de Edmundo González Urrutia, al reanudar el diálogo con el Gobierno venezolano este miércoles 3 de julio.

12:02 pm | Comando Con Venezuela y Vente Venezuela piden apoyo para afectados en Cumanacoa

El partido de María Corina Machado, Vente Venezuela, y el comando de campaña del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, anunciaron la recolección de insumos para ayudar a los miles de afectados por las inundaciones en la población de Cumanacoa, en el estado Sucre.

12:01 pm | Delsa Solórzano pide más justicia y más verdad

«Hoy, Venezuela exige #MásJusticiaMásVerdad. Visto el informe de @volker_turk, Alto Comisionado @UNHumanRights, queda en evidencia nuevamente la grave violación a los DDHH que existe en el país. El régimen mantiene una política de no cooperación con los organismos internacionales de DDHH y no cumple con las recomendaciones que estos emiten. La prisión política, la persecución, el acoso y el ventajismo oficial en la campaña electoral quedan de nuevo de manifiesto», dijo la dirigente política en su cuenta de la red social X.

11:54 am | Caleca llama a incluir el chavismo en una transición

La grave situación que atraviesa el país lleva al excandidato presidencial independiente Andrés Caleca a plantear la necesidad de lograr un acuerdo para el que se requiere desprendimiento y miradas de largo plazo.

11:53 am | La «cartica» de Luz Mely Reyes analiza la política venezolana y menciona la tragedia en Cumanacoa

La directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, compartió una nueva «cartica» en la que resume los hechos más resaltantes de la política venezolana a 25 días de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También se refirió a la tragedia de Cumanacoa, estado Sucre, donde inundaciones por coletazos del huracán Beryl dejaron tres fallecidos, cuatro desaparecidos y miles de afectados.

Mencionó el reinicio del diálogo entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, al citar al portal Infobae. Este medio dijo que el encuentro sería virtual este 3 de julio.

11:27 am | Gobierno de Maduro condena informe y dice que así «será muy difícil restablecer relaciones»

El representante del gobierno de Nicolás Maduro ante el 56 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Yánez Deleuze, condenó el informe del Alto Comisionado Volker Türk contra la gestión chavista, donde dijo que en vista de ello no es posible restablecer las relaciones para que vuelva el personal de la oficina al país.

11:15 am | Alto Comisionado critica aumento de restricciones en Venezuela

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, pidió que se levanten las restricciones al espacio cívico en Venezuela para garantizar elecciones presidenciales libres el próximo 28 de julio, al presentar su actualización sobre el país en el 56° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

10:47 am | ONG alertan sobre el aumento de detenciones arbitrarias en Venezuela

Un grupo de 62 ONG locales emitieron una carta abierta en la que alertan al Alto Comisionado de la ONU para DDHH, Volker Türk, por el aumento de las detenciones arbitrarias en Venezuela y que temen puedan incrementarse a partir de este jueves 4 de julio con el inicio de la campaña para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

10:40 am | Cocuyo Chequea sigue detectando encuestadoras dudosas

La página web de IMC Orientación se creó el 29 de junio de 2024, usando la misma tecnología web que Paramétrica y no tiene empleados, directiva, dirección, teléfono o correo de contacto.

9:51 am | Es falso que indígenas le dieron respaldo a Machado en un acto

A nuestro chatbot La Tía de WhatsApp, al cual te puedes unir haciendo clic aquí, nos llegó cuatro veces un video en el que aseguran que indígenas de la etnia Wayúu apoyaban a María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana, pero el video que circula en redes sociales, aunque es real no corresponde a indígenas de dicha etnia.

8:36 am | Durante el simulacro electoral hubo más restricciones a la prensa

La ONG Ipys Venezuela documentó impedimentos para acceder a centros de votación a hacer cobertura periodística en Caracas, Mérida, Portuguesa y Falcón.

7:12 am | Maduro señala de crimen de odio a tres periodistas y ONG lo condena

El mandatario Nicolás Maduro señaló a tres periodistas venezolanos en el exilio de cometer «crimen de odio» por sus comentarios ante el accidente que sufrió la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez en el estado Sucre.

La ONG Espacio Público sobre este caso dijo que se trataba de amenazas y hostigamiento del gobernante.

</div>