Edmundo González Urrutia
El candidato opositor fue entrevistado en un canal de alcance nacional Credit: Miguel Rodríguez Drescher

El candidato presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, espera recibir no solo el apoyo de la oposición, sino de los chavistas desencantados y ganar las elecciones presidenciales del 28 de julio. 

González Urrutia recordó que, desde los primeros momentos de su nombramiento como candidato unitario, siempre ha planteado la reconciliación entre los venezolanos. “Ya nosotros estamos cansados de ese histriónico, soez, de pugnacidad. Yo estoy haciendo un llamado de reencuentro de los venezolanos”, dijo el político en una entrevista en el canal Televen este lunes 22 de julio.

Durante la entrevista hecha por el periodista Carlos Fernandes, el candidato presidencial fue reiterativo en su mensaje de unidad nacional que busca poner fin a una “diatriba que enfrenta a dos países”, en referencia a opositores y chavistas. 

Edmundo González Urrutia: En Venezuela cabemos todos

Edmundo González fue conciso en su mensaje de unificación nacional y recordó, en esta entrevista televisada en la última semana de la campaña electoral, que es necesario volver a la democracia. 

También habló de los migrantes venezolanos y subrayó que la cifra es sumamente alta para un país que no se encuentra en guerra. “Nosotros tenemos 8 millones de venezolanos en el exterior. Eso es dramático en un país que no está sufriendo una guerra. La gente en el exterior se queda sorprendida”, indicó.

“Nosotros vamos a hacer un gobierno para todos, donde todos podemos caber. Incluyendo aquellos sectores que en su momento se sintieron identificados con ese proceso político y que ahora están decepcionados”, comentó González Urrutia en respuesta a si los seguidores chavistas también serían tomados en cuenta en su eventual gobierno. 

El diplomático de carrera aseguró que no ha recibido amenazas directas, pero que aceptó protección por funcionarios de seguridad que están apostados cerca de su casa. 

Sobre los escenarios que maneja para el 28 de julio, auguró que “puede haber un deslave de votos” a favor de su candidatura. “Eso abre una nueva realidad política donde el gobierno tendrá que aceptar los resultados, pero también entran espacios de diálogo y conversaciones para ponerle fin a esto”, afirmó el candidato opositor en referencia a que, a pesar de que gane las elecciones presidenciales, todavía quedarían 6 meses para su toma de posesión. 

¿Cómo percibe Edmundo González el futuro político en Venezuela?

“Nosotros confiamos en nuestra victoria y que puede ser una victoria abrumadora. Es muy dificil que alcancen nuestra ventaja. Eso abre una nueva realidad política”, dijo Edmundo González Urrutia sobre el 28 de julio. 

Al candidato unitario se le consultó cómo será el panorama del país después del 10 de enero de 2025, fecha en la que se haría una eventual transferencia de poder, y respondió que el gobierno de Maduro tendría que aceptar los espacios de diálogo para hacer una transición pacífica. 

“Se debe seguir lo pautado en el artículo 328 de la Constitución nacional. Esa es mi respuesta. Los militares tienen que volver a sus espacios y tienen que hacer cumplir la Constitución y hacer cumplir ese artículo”, recordó González Urrutia. 

También destacó que la gente está cansada de un debate áspero y de acciones como las que ocurrieron con María Corina Machado en Barquisimeto. “Quienes hacen esas cosas están asustados y lo hacen porque tienen miedo de perder el poder”, sentenció González Urrutia. 

</div>