Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado titulado “Caminar juntos con esperanzas”, fruto de la CXXII Asamblea Ordinaria Plenaria del ente religioso.
En el documento publicado este jueves 11 de julio, la CEV resalta la importancia de los comicios presidenciales del 28 de julio y exhorta a los venezolanos a participar masivamente en la jornada.
“Nos encontramos ante un acontecimiento electoral que marcará el futuro de la República, ya que ésta se encuentra en una situación de grave crisis que golpea al pueblo, sujeto de la democracia”, se lee en la misiva.
Los obispos venezolanos compartieron sus preocupaciones debido al “deterioro constante en los sistemas educativo, alimentario, de salud, de servicios públicos, de participación ciudadana, de justicia y de libertades tipificadas en la Constitución Nacional”.
La CEV considera primordial la participación ciudadana el 28 de julio y asegura que “al pueblo venezolano se le presenta una nueva oportunidad para tomar decisiones a través del voto consciente y libre que produzca una reforma profunda de la democracia, de la sociedad civil y de la calidad de vida”.
Elecciones presidenciales en Venezuela y la importancia del voto
El documento de cuatro páginas, publicado en la página de la CEV, toca diversos puntos. Entre ellos resaltar la importancia de la democracia y el voto. La agrupación religiosa insta a los venezolanos a “realizar una evaluación sensata de la realidad actual con su problemática, y valorar la capacidad real de cada uno de los candidatos para resolver estos problemas con los instrumentos democráticos a disposición”.
La CEV también afirma la necesidad de “recuperar la vocación ciudadana” y ejercer los derechos políticos de cada una de las personas.
“El día 28 de julio debe ser un día de fiesta democrática no solo en nuestro territorio, sino también en donde se encuentran nuestros hermanos y hermanas migrantes que ejercerán el sufragio con la esperanza de volver a reunirse con sus seres queridos en una patria que les abra las puertas al desarrollo y a la felicidad. Nadie debe eximirse ni sentirse excluido de esta experiencia democrática: todos estamos llamados a participar de diversas maneras”, se lee en el documento.
La CEV expuso que hay trabas relacionadas con el proceso electoral, pero aseguró que “es necesario superar las sombras de profetas del desaliento”, en referencia a quienes tratan de desmotivar la participación ciudadana.
En la misiva publicada este jueves 11 de julio también se menciona que las elecciones del 29 de julio son atípicas y que “no hay igualdad de oportunidades para todos”. Por ello, la CEV insta a la paz ciudadana y pide que cesen la persecución y el hostigamiento “a quienes facilitan instrumentos necesarios para las concentraciones y la libertad de movimiento de candidatos”.
Uno de los últimos apartados del documento está dirigido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y les recuerda que juegan un papel fundamental “como garante de la institucionalidad democrática”.