Aime Nogal tarjeta MUD

En claves:

  • La controversia surge tras una entrevista del periodista Vladimir Villegas a la rectora principal del CNE, Aimé Nogal
  • Villegas planteó suposiciones sobre la anulación de la tarjeta de la MUD para las elecciones presidenciales, cuyas respuestas de la rectora fueron descontextualizadas
  • La desinformación se propagó a través de un video en TikTok de un usuario que plagia la identidad gráfica de una cuenta noticiosa de Instagram

El conteo regresivo para las elecciones presidenciales está por terminarse, pero la desinformación no deja de proliferar. A nuestra Tía de WhatsApp, le llegó un video en el que según la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, “notificó que la tarjeta de la Mesa de la Unidad, quien representa a Edmundo González en el tarjetón, está que se cae”. Sin embargo, Cocuyo Chequea constata que esto es engañoso.

Para identificar de dónde surgió el video, se realizó una búsqueda con palabras claves (Aimé Nogal + Vladimir Villegas + anulación tarjeta MUD), hallando como sexta opción una entrevista del 1° de julio de 2024, en el programa Vladimir a la carta del periodista Vladimir Villegas a la rectora Aimé Nogal, quien también es la presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, encargado de promover la participación ciudadana en consultas populares como elecciones y referendos. 

Tras las hipótesis planteadas por Villegas sobre el panorama electoral en los días que faltan para las elecciones del 28 de julio, con interrogantes como “¿si el Consejo Nacional Electoral puede anular la tarjeta de la MUD o lo puede hacer el TSJ? (Tribunal Supremo de Justicia)” y “¿se puede anular una candidatura? ¿si se anula una tarjeta se anulan las tarjetas que se sumaron a esa candidatura?” y “¿qué hay de eso?”, preguntó a la rectora del CNE, cuya respuesta fue usada para generar desinformación. 

¿Qué dijo Nogal?

Lo que expresó la rectora, en el minuto 7:42 de la entrevista, es que el CNE emitió una resolución para validar los partidos para participar en esta contienda electoral, aclarando que “hay una decisión pendiente por un caso que está en el Tribunal Supremo de Justicia [TSJ] (…) y eso corresponde a un poder distinto al que pertenezco, y no puedo pronunciarme sobre eso”, sin especificar que se trata de la tarjeta de la MUD.

Nogal se refirió así al caso de nulidad de la tarjeta de la Plataforma Unitaria solicitado por Luis Ratti al TSJ. Sin embargo, su afirmación respalda que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene la validación de su tarjeta por parte del CNE para las elecciones presidenciales.

Con la respuesta de Nogal, Villegas afirma que “entonces todo está en el mar de las especulaciones”, a lo que la rectora responde, “yo creo que esos son escenarios, y creo que parte de la política es plantearse escenarios”, sin afirmar que la tarjeta de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) “está que se cae”, como indica el video desinformativo.

Las preguntas de Villegas

En el minuto 8:30 de la entrevista, Villegas sumó la suposición de que prospere el recurso en el TSJ de anulación de la tarjeta, para preguntar “¿qué pasaría con las tarjetas que se sumaron a la candidatura afectada?”, a lo que la rectora responde que “probablemente la misma decisión del TSJ indique si las tarjetas adherentes a la postulación primaria, que es la de la MUD, en qué condición quede(n)… seguramente, los mismos recurrentes van a solicitar una aclaratoria (…)”, respaldando que quienes estén en contra de esta medida pueden hacer uso de la alzada como medida constitucional, para solicitar la revocación, modificación o enmienda de la medida.

La rectora también aclara que “habría que esperar cuál es esa decisión”.

Y aunque Nogal explica que su respuesta “no es certera y no es única”, por el hecho de ser política, en este momento detalló que ella ejerce como “árbitro”, pero aclara que “eso no quiere decir que no continúe pensando como pienso, que no continúe teniendo la ideología que tengo, y que no continúe latiendo mi corazoncito hacia determinada preferencia”.

Sin embargo, resaltó que quiere respetar la institucionalidad tanto como pueda, y en ningún momento afirmó que la anulación de la tarjeta de la MUD es un escenario, ni mucho menos comentó qué pasará con las tarjetas vinculadas a esta, correspondientes al Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) y Un Nuevo Tiempo (UNT), ya que dichas medidas le corresponden al TSJ y no al CNE.

Así surgió el malentendido

El video desinformativo fue creado por un usuario de TikTok que se identifica como Oficial Osorio (@oficial.osorio), quien sale como ancla en el video publicado el 6 de julio de 2024 para comentar la desinformación sobre la rectora del CNE. Osorio dice ser “ex funcionario de la Policía Nacional Bolivariana”, “político y defensor de los derechos humanos” y “egresado de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad”, según su canal de Facebook.

El video tiene de fondo una imagen noticiosa, la cual sometimos a búsqueda inversa a través de Google Lens, arrojando como coincidencia exacta la cuenta de Instagram @elchamainforma, que publicó la noticia el mismo día de la entrevista, 1° de julio de 2024. En la búsqueda de palabras claves, también se halló la noticia del portal 800 Noticias, que incluye la foto original.

Aunque el contenido de ambas publicaciones (El Chama Informa y 800 Noticias), aclara que “Nogal expuso que se trata de “escenarios” posibles, por lo que sugirió tener paciencia, Osorio no hizo esta aclaratoria y difundió su perspectiva sobre las declaraciones de la rectora principal del CNE, basándose en la imagen de la publicación de El Chama Informa, la cual fue manipulada digitalmente para eliminar tanto el logo como los logotipos de sus redes sociales.

Osorio malinterpretó la declaración

En el video que dura 4 minutos y 51 segundos, Osorio comenta sobre las trabas que ha puesto el oficialismo a simpatizantes de la oposición para truncar su asistencia a las concentraciones, la demanda hecha por Luis Ratti para invalidar la tarjeta de la MUD, y que si se cae la tarjeta “principal, se cae Un Nuevo Tiempo”, refiriéndose a dos de las tres tarjetas que tiene la PUD en el tarjetón electoral, incluyendo la del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) de Simón Calzadilla..

No obstante, malinterpretó las declaraciones de la rectora, como se evidencia con las publicaciones de los portales informativos nombrados, y de medios de comunicación donde resaltan que Aimée Nogal expresó que, “eso corresponde a un poder distinto al que pertenezco y no puedo pronunciarme sobre esto”, como la del Guachimán Electoral, una coalición de medios venezolanos para hacer seguimiento y análisis procesos electorales.

Plagio de identidad gráfica

Al analizar el perfil de TikTok de Osorio, se halló que este usuario usa constantemente como fondos de sus videos las portadas manipuladas digitalmente de las publicaciones de El Chama Informa, para difundir su interpretación sobre el panorama político venezolano, en apoyo a la oposición.

Aunque El Chama Informa es una de las cuentas que republicó los resultados de la encuestadora Meganálisis, calificados por nuestro equipo como exagerados, uno de sus encargados, Jesús Quintero, afirmó a Cocuyo Chequea que “No tenemos ninguna vinculación con ese supuesto oficial Osorio, ni sabemos de dónde es. Lo que vimos que está haciendo captura (de pantalla) a nuestras noticias, que son autoría de nuestra página. Solamente tenemos dos cuentas, la principal y la alterna”, refiriéndose a esta y esta, ambas en Instagram. 

El fenómeno de suplantación de identidad gráfica ha sido constante en las desinformaciones electorales, como sucedió con los falsos resultados del simulacro electoral, supuestamente emitidos por el CNE al plagiar la identidad gráfica de la agencia Polianalítica, desmentidos acá, así como la cuenta de X que suplanta la identidad de otra cuenta anónima que replica encuestas, para tergiversar los resultados a favor de Nicolás Maduro, usurpando la identidad gráfica de varias encuestadoras del ámbito venezolano, como explicamos acá.

Conclusión

La controversia generada en torno a las declaraciones de la rectora principal del CNE, Aimé Nogal, fue impulsada por un usuario de TikTok que se identifica como oficial Osorio. Con nuestra metodología de verificación, constatamos que el video difundido sobre las declaraciones de la rectora del CNE es engañoso, ya que sus planearas fueron malinterpretadas para sugerir la anulación de la tarjeta de la MUD como escenario, aunque Nogal afirmara que dicha decisión no es competencia del CNE, sino del TSJ. 

Así como este video, pueden llegar muchos más en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, para intentar manipular las creencias y acciones del electorado venezolano. No te quedes con la duda y consúltale a nuestra Tía de WhatsApp para verificar el contenido.

</div>