Candidato Bertucci se reúne con panel de expertos de la ONU
El aspirante presidencial tiene el apoyo del partido El Cambio. | Foto: X

El candidato presidencial por el partido El Cambio, Javier Bertucci, se reunió con el panel de expertos electorales de la ONU, que llegaron al país la semana anterior para actuar como «asistencia electoral» de las presidenciales del 28 de julio.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el pastor evangélico compartió una imagen con uno de los miembros de este equipo técnico, que sólo presenciará el proceso para emitir un informe privado al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

«Agradezco los esfuerzos realizados por el organismo internacional para desarrollar esta importante observación, la cual contribuye a la transparencia y legitimidad de los resultados que se obtendrán el día de las elecciones», posteó Bertucci sobre el encuentro.

También dijo que intercambió con ellos «puntos de vista» sobre los comicios que están previstos en Venezuela dentro de 12 días.

Bertucci saltó a la política después de ser pastor con el movimiento «El Evangelio Cambia». Fue candidato presidencial en las elecciones de mayo de 2018 y es diputado de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, por el estado Carabobo, desde 2020.

Expertos de la ONU sostienen varias reuniones

El panel de expertos electorales de la ONU arribó al país la semana pasada y desde entonces han sostenido encuentros con los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien los recibió en Fuerte Tiuna el pasado 12 de julio.

Este equipo lo integran cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, con una amplia experiencia en áreas técnicas electorales. Concretamente, Domenico Tuccinardi, jefe del Panel; Lourdes González, Fernanda Abreu y Roly Dávila.

El grupo era uno de los tres que se esperaban para los comicios, tras la firma del Acuerdo de Barbados entre la Plataforma Unitaria Democrática y el gobierno chavista en octubre de 2023.

De los otros dos, el Centro Carter y la Unión Europea, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, retiró la invitación a una amplia misión de observación electoral europea.

Justificó la medida en la decisión del bloque de los 27 países de prorrogar las sanciones individuales contra unos 50 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, a los que señala de violaciones graves a los derechos humanos y el socavamiento de la democracia en Venezuela.

La semana pasada, el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, también mostró imágenes de un encuentro que sostuvo pero con miembros del Centro Carter, que arribó con un primer grupo al país a finales de junio y aclaró que tenían una misión con «alcance limitado» para hacer la observación de los comicios.

Martínez también habla con expertos

El candidato presidencial Luis Martínez, por los partidos AD y Copei judicializados entre otros, también se reunió con los miembros del panel de expertos de la ONU este martes 16 de julio.

“Grata y extensa reunión con el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas que encuentran en Venezuela a invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de conformidad con el Acuerdo de Barbados (…) Me escucharon y les escuché”, escribió el aspirante presidencial en una publicación en su cuenta oficial de X.

En el encuentro también participaron los diputados Oscar Ronderos y José Gregorio Correa, quienes como Martínez son parte de la AD que está en control de Bernabé Gutiérrez desde julio de 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino el partido opositor y nombró nuevas autoridades.

</div>