Miembros de mesa
  • Algunos miembros de mesa tuvieron problemas con la capacitación virtual por la falta de recepción de códigos de verificación para crear usuarios y problemas con la emisión de credenciales
  • Ante las dificultades reportadas, el CNE recomendó volver a registrarse con un correo diferente, repetir la capacitación y los exámenes, para habilitar la descarga de las credenciales al finalizar el proceso
  • Este proceso no es necesario para quienes ya lograron descargar sus credenciales

Entre menos faltan para las elecciones presidenciales del 28 de julio, más dudas se generan sobre el proceso electoral. A nuestra Tía de WhatsApp, el chatbot de verificación, le consultaron sobre ¿si es cierto que los miembros ya inscritos en el CNE deben reinscribirse?, aunque esto es cierto, se ha generado preocupación luego de que se denunciarán problemas en la capacitación y acreditación virtual.

El 28 de junio de 2024 inició la capacitación virtual de los miembros de mesa escogidos aleatoriamente por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la página de Capacitación a distancia del CNE, ECap (https://ecap.cne.gob.ve/). Sin embargo, la iniciativa #HolaTúInscríbeteRE denunció fallas por parte de los miembros de mesa en la capacitación durante el 12 de julio de 2024.

Asimismo, el periodista y especialista en tema electoral, Eugenio Martínez, visibilizó a través de su cuenta de X (@puzkas), varias denuncias de los miembros de mesa, resumiendo dos problemas: uno, que estos no recibían los códigos de verificación para generar los usuarios en la página web del CNE, sin lograr registrarse, y otro asociado a la emisión de credenciales

Superado el problema

El mismo día que la iniciativa #HolaTúInscríbeteRE hizo las denuncias, Martínez afirmó a través de un post en X, que “La repuesta “oficial” del CNE sobre los problemas para que los miembros de mesa obtengan su credencial (una vez realizado el curso) es esperar a que los rectores decidan si la credencial las va entregar el coordinador de centro de votación en el CV el día de la instalación o si será descargada a través de la web”, lo que generó aún más incertidumbre entre las personas seleccionadas como miembros de mesa.

Sin embargo, Ana Julia Niño Gamboa, rectora suplente del CNE desde agosto 2023, explicó al equipo de Cocuyo Chequea este 16 de julio de 2024, que “varias de las fallas se han ido corrigiendo en la plataforma ECap. Se han hecho pruebas y la recomendación general es volver a intentar”. Niño Gamboa explicó que cada miembro de mesa debe “registrar nuevamente el usuario, cargar el correo, ingresar a la plataforma, ver los módulos [presentar las respectivas evaluaciones] y al terminar se descargará la credencial”. Asimismo, aclaró que “se habilitó el botón de descarga, de modo que puedes volver a descargar la credencial”. 

Testimonios

Esto se confirmó con usuarios de X, que el 13 de julio de 2024 comentaron a Martínez sus problemas y soluciones. @CarlosNarváez expresó que tuvo que volver a inscribirse y realizar la capacitación para activar su usuario y descargar la credencial. Asimismo, @alfredo_armas explicó que tuvo que hacer por tercera vez la capacitación para lograr descargar la credencial.

Martínez difundió esta indicación del CNE, agregando que los miembros de mesa que presentaron problemas en la acreditación “Deben volver a registrarse (con un correo diferente) (…)”.

Dicha indicación fue validada por la usuaria Lorena Casanova, quien respondió el post de Martínez, certificando que “(…) efectivamente me volví a registrar con otro correo, repetí la capacitación y al finalizar, aparece la pestaña para descargar la acreditación (…)”. 

Conclusión

Tras las denuncias de los miembros de mesa sobre su capacitación y acreditación en la página del CNE el 12 de julio de 2024, la rectora suplente del CNE, Ana Julia Niño Gamboa, compartió la indicación sobre registrarse nuevamente en la plataforma y hacer la capacitación; a lo que el especialista político Eugenio Martínez recomendó hacerlo con un correo diferente, para emitir la credencial en el botón de descarga habilitado, lo cual es cierto, al comprobarlo con nuestra metodología de verificación y certificarlo con usuarios de X.

No te quedes con dudas sobre cómo será el proceso electoral el próximo 28 de julio, consúltale a la Tía de WhatsApp, nuestro chatbot de verificación, que a través de nuestro equipo y especialistas políticos podrán solventar tus inquietudes sobre el panorama electoral.

</div>