Un grupo de cinco alcaldes de oposición en el estado Trujillo, a quienes la Contraloría General de la República inhabilitó por apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia, dieron un paso al costado y rompieron con el aspirante de la Plataforma Unitaria Democrática.
En un video que publicaron en la red social X, la alcaldesa Dilcia Rojas -del municipio Campo Elías del estado andino- anunció que se declararon «independientes», para apoyar al candidato a la reelección y actual mandatario, Nicolás Maduro.
Además de Rojas, la decisión la tomaron Francisco Aguilar (Andrés Bello), Wuilmer Delgado (Monte Carmelo), Cervando Godoy (Márquez Cañizales) y Heriberto Materán (Motatán).
Alcaldes de Trujillo cuestionan a Machado
La alcaldesa de Campo Elías señaló a María Corina Machado de querer imponer una agenda de «humillación» y a la oposición de tratar de generar violencia y desestabilización, argumentos que suele emplear el jefe de campaña del comando chavista, Jorge Rodríguez, cuando habla de la oposición agrupada en la alianza opositora.
«Venezuela no aguanta más continuar viendo partir a sus hijos… por tales motivos, después de largas jornadas de consulta entre nosotros, nuestras familias y equipos políticos, después de una larga reflexión y respondiendo solo a nuestra conciencia hemos tomado la decisión de romper con el Comando Con Venezuela y la política de humillación e imposición de María Corina Machado. Hemos decidido romper con el fanatismo opositor que ha alimentado el odio entre venezolanos», afirmó Rojas flanqueada por los otro cuatro alcaldes trujillanos.
También habló de «las élites caraqueñas» para desestimar el respaldo a González Urrutia y brindar su respaldo a Maduro.
Al apoyar al líder chavista dijeron que después del 28 de julio, si él triunfa como esperan estos alcaldes, «podamos dar apertura a una nueva etapa de renovación institucional, convivencia política, reconciliación nacional y paz e impulsar los cambios y transformaciones que den respuestas a las grandes problemáticas que afectan al pueblo venezolano».
Cuándo los inhabilitaron
En junio pasado, la Contraloría los inhabilitó junto a otros tres mandatarios de esa misma entidad y dos de Nueva Esparta. La razón: brindar su apoyo a González Urrutia para las presidenciales del 28 de julio.
Godoy y Delgado llegaron a sus alcaldías, en noviembre de 2021, con el apoyo de los partidos de la llamada Alianza Democrática, un grupo de organizaciones que acudieron a las elecciones parlamentarias de 2020 y antes se separaron de la alianza mayoritaria opositora.
Rojas recibió el respaldo de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática; Aguilar y Materán del partido Centrados, que ahora apoya a Enrique Márquez para las presidenciales.