La organización Súmate solicitó este domingo que el juez de control que lleva el caso contra una de sus integrantes, Nélida Sánchez, debe de manera inmediata liberarla, pues hasta los momentos no se han podido comprobar los cargos que se le imputan y se le ha violado el debido proceso.
«Una nueva violación comete la administración de justicia del Estado a las garantías y derechos constitucionales y legales de nuestra Coordinadora Nacional de Formación Ciudadana Electoral y defensora de los Derechos Humanos, Nélida Sánchez, al no haberle otorgado la medida de dejarla en libertad el pasado 13 de octubre, cuando se cumplieron los 45 días continuos luego de realizada la audiencia de presentación ante el Tribunal Tercero de Control con competencia en Terrorismo y de su imputación, porque la Fiscalía no presentó ningún acto conclusivo en este lapso establecido en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP)», indicó Súmate en un comunicado.
La asociación civil citó un artículo del Código Procesal Penal (Copp) que establece que: “…Si el Juez o Jueza acuerda mantener la medida de privación judicial preventiva de libertad durante la fase preparatoria, el o la Fiscal deberá presentar la acusación, solicitar el sobreseimiento o, en su caso, archivar las actuaciones, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la decisión judicial. Vencido este lapso sin que él o la Fiscal haya presentado la acusación, el detenido o detenida quedará en libertad, mediante decisión del Juez o Jueza de Control, quien podrá imponerle una medida cautelar sustitutiva…”.
Advierte Súmate sobre la opacidad con la que la administración de justicia ha llevado a cabo este caso; ya que ni el juez de control, ni la fiscalía, ni la defensa pública han informado realmente a los familiares de Sánchez sobre las acciones que han acometido en lapsos previos establecidos en esta misma legislación penal, con el fin de garantizar el derecho constitucional “al debido proceso”, establecido en el artículo 49 de la Constitución de la República.
«En ese particular resaltamos que ya tiene 56 días detenida y sigue sin ser defendida ni recibir la asistencia jurídica por parte de sus abogados de confianza», afirman.
Otro elemento que señalan como violación de su derecho humano y constitucional al debido proceso es que ni ella ni sus abogados privados han tenido acceso a su expediente.
Nélida Sánchez fue detenida a finales del pasado mes de agosto por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). A la coordinadora de Súmate le imputaron 5 delitos, entre ellos el de terrorismo.