Inameh estima "condiciones estables" en Venezuela este 24 de septiembre
El NHC de Estados Unidos hace seguimiento a dos formaciones sobre el Atlántico. Foto: Centro Nacional de Huracanes de EEUU

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dijo que este 24 de septiembre prevalecerán «condiciones estables» en gran parte de Venezuela, aunque se esperan lluvias después del mediodía.

En su pronóstico general del tiempo, el organismo detalló que lloverá en áreas de Bolívar, Delta Amacuro, norte de la Guayana Esequiba, Nueva Esparta, Andes y Zulia en horas de la mañana.

«Después del mediodía se espera un incremento de la actividad convectiva asociada a precipitaciones y actividad eléctrica ocasional en Bolívar, Amazonas, oeste de Sucre, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Falcón, oeste de Apure, Barinas, los Andes y Zulia», destacó la agencia del clima nacional en sus redes sociales.

En la Gran Caracas durante el día habrá cielos despejados, pero se estiman precipitaciones nocturnas de intensidad variable, especialmente en zonas de montaña. Las temperaturas mínimas en la capital venezolana serán de 19 grados y las máximas de 30 grados.

Las lluvias de este 24 de septiembre dejarán acumulados pluviómetricos que irán de 3 a 5 litros de agua por metro cuadrado. Los máximos se ubicarán en 40 litros entre Monagas y Delta Amacuro.

Mientras que las temperaturas máximas se ubicarán en 38 grados Celsius en Amazonas y la Guayana Esequiba.

Dos formaciones sobre el Atlántico

Tanto el Inameh como el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos hacen alertas sobre dos formaciones sobre el Atlántico. La primera de ellas se encuentra sobre el mar Caribe, aunque no representa riesgo para Venezuela, con una alta probabilidad de convertirse en el ciclón Nine durante los próximos días.

Mientras que sobre Cabo Verde hay una baja presión en estudio. «Las condiciones ambientales parecen favorables para el desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical en unos días mientras se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste a través del Atlántico tropical este y central», destacó el NHC este martes.

El meteorólogo Luis Vargas destaca en sus redes sociales que la onda tropical 39 podría llegar al país entre el miércoles por la noche y el jueves por la madrugada. Ya se encuentra en la Guayana Francesa.

«Es una onda de avance lento y demorará aproximadamente 72 horas pasando por nuestro país. Estará reforzada por la divergencia del viento en altura lo que pudiera producir lluvias moderadas a fuertes y algunas acompañadas de actividad tormentosa de manera progresiva desde el oriente hasta occidente a partir de este miércoles y hasta el fin de semana», explicó.