Diego Sierralta, hijo de la señora Yenny Batista -quien está detenida en un calabozo policial en Lara, y que padece de cáncer linfático- pidió que a su madre se le garantice atención médica urgente y especializada.
Mediante un video publicado en la red social X, la mañana de este viernes 24 de octubre, Sierralta hizo un llamado urgente al fiscal general de la República designado por la extinta ANC, Tarek William Saab, para que interceda en el acceso al tratamiento médico que Batista necesita con urgencia.
Sierralta señala en el video que, pese a haber cumplido con los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes, las autoridades no han dado respuesta oportuna, para que la presa política pueda acceder a su tratamiento.
“Mi madre no tiene la calidad de vida que merece en este momento. Dr. William Saab, en sus manos está la vida de esta mujer”, declaró su hijo.
Desde hace dos semanas piden asistencia médica
El joven aseguró que ya han pasado más de dos semanas desde que se entregaron los documentos a los tribunales y a las autoridades competentes, y que, a pesar de haber recibido una decisión favorable, no ha obtenido la notificación oficial que permita proceder con el tratamiento.
“Cada día que pasa es una injusticia para ella y para toda nuestra familia. Pido, por favor, que se agilicen los trámites, ya que el tiempo es crucial para su salud”, añadió.
La señora Batista requiere atención médica especializada, pero la falta de una respuesta por parte de las instituciones ha generado una situación de desesperación en sus familiares, quienes afirman haber agotado las vías regulares. “He tenido que venir yo mismo a pedir por ella, y la verdad, la espera está siendo muy difícil para todos”, lamentó su hijo.
“Queda en manos de las autoridades dar una respuesta pronta para mi madre”, concluyó. Hasta el cierre de esta edición, no se ha obtenido respuesta oficial por parte de las autoridades consultadas.
Fue llevada de emergencia al hospital
La madrugada de este jueves 23 de octubre, la señora Batista, de 51 años, fue llevada a la emergencia del Hospital Central de Barquisimeto, en el estado Lara, pero tras recibir sólo atención médica paliativa, fue regresada a su centro de reclusión, una sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llamada Patá e Palo, ubicada en Barquisimeto.
Batista se encuentra privada de libertad desde el pasado 9 de septiembre. Su arresto se atribuye a las protestas en contra de los resultados electorales que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), la madrugada del pasado 29 de julio.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) señaló que Batista no fue llevada el día miércoles a un centro especializado porque los funcionarios argumentaron que faltaba la orden de traslado firmada por el tribunal que lleva su caso.
“Es urgente que la señora Yenny sea evaluada por un médico forense para iniciar sus ciclos de quimioterapia, tal como fue indicado en su audiencia de presentación, después de ser detenida en septiembre durante la represión postelectoral en Carora”, advierte la organización defensora de los derechos de las personas privadas de libertad.