A poco más de un mes para diciembre, ya huele a pan de jamón en las panaderías de la ciudad de Caracas. Como cada año, la navidad advierte su llegada con la aparición en los mostradores de este característico producto navideño.
Este pan, que forma parte del plato típico navideño venezolano, tiene diferentes versiones: hay de masa de hojaldre o de croissant, y también los que tienen ingredientes como el pavo o queso crema.
Efecto Cocuyo hizo un recorrido por tres de los cinco municipios de Caracas (Sucre, Chacao y Libertador) y visitó siete establecimientos.
En algunas de las panaderías había personas comprando pan de jamón, pero los encargados de los diferentes establecimientos detallaron a Efecto Cocuyo que se espera que las ventas suban a partir del mes de noviembre.
Los precios del pan de jamón de un kilo van desde $15 hasta $20, y los de medio kilo están en $8.
El sueldo base del venezolano es de 130 bolívares, lo que a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela a día de hoy 25 de octubre equivale a $3.18. Esto significa que un pan de jamón pequeño en Venezuela vale poco menos que dos sueldos mínimos.
Precios del pan de jamón
En la avenida principal de La Carlota, municipio Sucre, la panadería Rocarena tiene pan de jamón tradicional a 18 dólares y de hojaldre a 20 dólares. En 2023, ambos panes se vendían a 15 dólares.

La Cueva de Iria, en Santa Eduvigis, ofrece panes de jamón tradicionales de pavo y queso crema y vegetariano en 18 dólares y los de de hojaldre a 20 dólares. A las
El maestro panadero del establecimiento, José Gonzales, comentó al equipo de Efecto Cocuyo que la panadería vende pan de jamón durante los 365 días del año, pero desde el mes de octubre las ventas han subido.
Las ventas empezaron el 1 de septiembre, como cada año, y diariamente preparan unos 40 panes de un kilogramo que se venden en un solo día. Cuentan con delivery para toda Caracas, con precios a partir de 4 dólares.
En la Flor de Altamira, diagonal a la Clínica El Ávila en Altamira, hay pan de jamón de un kilo desde la primera semana de octubre.
Tony de Sousa, uno de los encargados del negocio, precisó a Efecto Cocuyo que no elaboran pan con masa de hojaldre. La unidad cuesta 18 dólares, tres dólares más que el año pasado. También tienen servicio de delivery, con costos dependiendo de la zona.
De Sousa espera que las ventas sigan subiendo durante noviembre y diciembre, pues, explicó, esos meses son los más productivos de la panadería.

En Cine Cittá, ubicada en Bello Monte el pan individual está en 18 dólares y el de hojaldre en 20 dólares, pero tienen una promoción: si te llevas dos panes de jamón tradicionales, cada uno te costará 15 dólares. Hace un año el pan clásico se podía encontrar en 15 dólares y el de hojaldre en 18 dólares.
La panadería italiana empezó a vender su pan desde principios de octubre y tiene delivery gratuito para toda la ciudad de Caracas.
En la parroquia La Candelaria, municipio Libertador, la panadería Tuttodeli lo vende desde mediados de octubre. Preparan de 20 a 30 panes tradicionales por día y lo ofertan a 15 dólares, cinco más que el año pasado.
Los mismos precios que el año pasado
En la Segunda Avenida con Cuarta Transversal de Los Palos Grandes, la Pastelería Danubio hornea unos 30 panes de jamón grandes (un kilo) y 30 pequeños (medio kilo) cada jornada desde el 12 de octubre.
En esta sucursal el pan lleva tocineta y tiene tres tipos de masa para elegir: tradicional, de hojaldre o de Croissant.
Los precios siguen siendo los mismos del 2023, el pan de un kilo está en 16,50 dólarez y el pequeño en 8 dólares.
En la Pastelería Las Nieves, ubicada en El Rosal y que este mes de octubre celebra 70 años de su fundación, el pan de jamón también cuesta lo mismo que el año pasado.
El tradicional tiene un valor de 16 dólares y el de hojaldre está en 20 dólares. El encargado del local aseguró que empezaron a vender en la primera semana de octubre y que desde entonces se preparan unos 60 panes que se acaban en un solo día. El Delivery cuesta entre $3 y $5, dependiendo de la zona.