La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares de protección al profesor y diputado del estado Zulia, Eduardo Labrador, a quien mantienen en prisión desde el pasado 18 de octubre.
«Según la solicitud, el propuesto beneficiario fue detenido el 18 de octubre de 2024 por agentes de la Policía Regional de Zulia y trasladado a un lugar desconocido. La situación se ha mantenido pese a diversos recursos internos y acciones de búsqueda realizadas», explicó el organismo que forma parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
A su vez lamentaron la falta de información e implementación de este tipo de medidas por parte dle gobierno de Nicolás Maduro, lo que a juicio de la Comisión «situaría a las personas beneficiarias en una situación de desprotección y vulnerabilidad en el contexto del país».
La familia de Labrador y el partido Vente Venezuela denunciaron su detención el pasado 18 de octubre.
«Es una angustia y una incertidumbre muy grandes el no saber de él ni cómo está. Exigimos verlo, mi papá es un hombre honesto, trabajador, luchador, humanista, demócrata, mi papá no ha cometido ningún delito», expresó la hija del también profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), Stephanie Labrador, en un video que hizo público en la red social Instagram el pasado 30 de octubre.
Qué dijo la Cidh sobre Eduardo Labrador
La Cidh le solicita a Venezuela que «precise si la persona beneficiaria fue presentada a un tribunal competente para revisar su detención, de habérsele imputado delitos. De lo contrario, que indique las razones por las que no ha sido puesta en libertad a la fecha».
Además de «informar sobre el estado del expediente penal que se haya abierto en contra de la persona beneficiaria, y permitir su acceso a los familiares y representantes legales. Asimismo, se le requiere que precise si la persona beneficiaria ha pasado por valoración médica, y brindar el soporte documentario correspondiente».
La decisión de la Cidh a favor de Labrador también incluye que el gobierno:
- Implemente las medidas necesarias para que la persona beneficiaria pueda desarrollar sus actividades, como integrante de un partido político de oposición y diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia;
- Concierte las medidas a adoptarse con la persona beneficiaria, sus familiares y sus representantes; y
- Informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la presente medida cautelar y evitar así su repetición.