El periodista, dirigente gremial y activista social Carlos Julio Rojas cumplió seis meses en prisión, desde que fuerzas de seguridad lo detuvieron en abril pasado en Caracas, tras una acusación de ser parte de un supuesto plan para atentar contra la vida del gobernante Nicolás Maduro.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Caracas, de la que Rojas es secretario general adjunto, exigió su liberación este martes 15 de octubre.
«Hoy el periodista Carlos Julio Rojas cumple 6 meses preso arbitrariamente. El derecho a la protesta y la libertad de expresi{on son acorralados por una política que busca la criminalización de la disidencia y la opinión . #LiberenACarlosJulio«, escribieron en la cuenta de la red social X, antes Twitter, la institución gremial.
Mientras que el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, calificó el proceso judicial en su contra como «injusto y violatorio de los derechos humanos».
Como a otros presos políticos, a Carlos Julio Rojas le negaron el acceso a un abogado defensor privado como lo establece la Constitución de 1999.
La Fiscalía General de la República lo señaló el 15 de abril de «estar vinculado y señalado directamente como instigador y operador logístico en el intento de magnicidio contra el jefe de Estado Nicolas Maduro, acaecido en la plaza Diego Ibarra el pasado 25 de marzo», dijo el 15 de abril en la noche el fiscal designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab.
Cuántas veces ha estado preso Carlos Julio Rojas
Esta es la tercera vez que Rojas está en prisión. La primera vez fue en julio de 2017 cuando lo acusaron de “traición a la patria, contra la integridad, independencia y libertad de la Nación, rebelión militar y sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada”. Estuvo preso en la cárcel militar de Ramo Verde pese a ser un civil.
La segunda vez ocurrió por un lapso de 10 horas en el año 2020 al participar en una protesta de jubilados.
Carlos Julio Rojas es coordinador del Frente Norte de Caracas, una asociación que monitorea y defiende las mejoras de los servicios públicos en la parroquia la Candelaria de la capital venezolana.