Premio Sájarov del Parlamento Europeo para María Corina Machado y Edmundo González
ESTRASBURGO, 24/10/2024.- Imagen de archivo fechada el 31 de julio que muestra a los líderes de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves con el premio Sájarov a la libertad de conciencia 2024 a la oposición venezolana, representada por González Urrutia y María Corina Machado. Foto: EFE/ Ronald Pena R

El Parlamento Europeo anunció que María Corina Machado y Edmundo González Urrutia son los ganadores del Premio Sájarov a la libertad de conciencia, fallo que dieron a conocer este jueves 24 de octubre.

González Urrutia y Machado consiguieron el apoyo de una mayoría de los jefes de los grupos políticos de la Eurocámara reunidos a puerta cerrada en Estrasburgo (Francia), según confirmaron a Efe fuentes parlamentarias.

Se trata de la segunda vez que la oposición venezolana consigue este galardón después de que en 2017 lo lograse la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges y los presos políticos; además, la Eurocámara aprobó ya en septiembre una resolución simbólica para reconocer a González Urrutia como presidente electo legítimo de Venezuela.

Los otros finalistas al premio eran un proyecto palestino-israelí en favor de la paz y un activista anticorrupción de Azerbaiyán, que otorga cada año la institución de la Unión Europea.

Ledezma celebra el Sájarov a la oposición venezolana

«Todos estos laureles son para el pueblo venezolano», afirmó este jueves Antonio Ledezma, el exalcalde de Caracas y portavoz de María Corina Machado en Madrid, tras conocer la concesión del premio Sájarov a la oposición venezolana, representada por ella y Edmundo González.

«Como ellos han dicho, todos estos laureles son para el pueblo venezolano, para esos niños perseguidos, para los presos políticos, para las víctimas de los asesinatos, para los valientes testigos de mesa que aseguraron las actas, hoy acosados por la dictadura y como un bálsamo de esperanza y alivio para los millones de familias rotas como consecuencia de la diáspora esparcida por el mundo», escribió en su cuenta de la red social X.

Fuentes próximas a Edmundo González subrayaron a Efe la importancia de este premio, que supone un gran «reconocimiento» para la oposición venezolana.

El abanderador y líder opositor salió al exilio en septiembre y se radicó en España donde pidió asilo político. Esto después de que un tribunal venezolano, a petición de la Fiscalía, libró una orden de captura en su contra.

El Ministerio Público acusó a González Urrutia de varios delitos relacionados con la publicación del 83,5 % de las actas de las elecciones del 28 de julio, con las que la oposición afirma que fue el diplomático de carrera quien obtuvo el triunfo en esos comicios pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró y proclamó la victoria del gobernante Nicolás Maduro, una decisión que después avaló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Te contamos: María Corina Machado gana el premio Václav Havel de Derechos Humanos

Machado ya había ganado el Václav Havel

El pasado 30 de septiembre a la líder opositora María Corina Machado le entregaron el premio Václav Havel de Derechos Humanos que otorga cada año la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Es la primera vez que el Consejo de Europa otorga el Václav Havel a alguien de América Latina, desde que la organización entregó el premio por primera vez en 2013 al defensor de los derechos humanos bielorruso, Ales Bialiatski.

Después de liderar la oposición con el triunfo que obtuvo en las primarias de octubre de 2023, Machado no pudo participar en los comicios presidenciales por una inhabilitación política en su contra por parte de la Contraloría General de la República y la Sala Político Administrativa del TSJ.

Pese a ello, recorrió el país y fue la principal jefa de campaña de González Urrutia, lo que le valió la persecución y encarcelamiento de sus principales colaboradores desde el mismo mes de enero de 2024.