La Cancillería de Colombia pidió que los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela deben ser aceptados por todos los sectores, una petición que antes realizó el gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric.
«El Gobierno de Colombia está a la expectativa de la divulgación de los resultados de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. El conteo de votos debe hacerse con plenas garantías para todos los sectores. Reafirmamos nuestro apoyo a la paz y la democracia en el hermano país», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país.
Mientras que desde Chile, La Moneda también solicitó respeto a los resultados y la voluntad de la población venezolana.
«La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional de la que nuestro país Chile es parte no aceptaría otra cosa», dijo en su cuenta de la red social X el mandatario de izquierda.
Cancilleres expresan preocupación
Antes, los cancilleres de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay y Perú emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación y anuncian que harán un seguimiento cercano al proceso electoral venezolano.
La respuesta del gobierno de Nicolás Maduro ante estos pronunciamientos ha sido la de denunciar y alertar de lo que consideran «una operación de intervención» contra las presidenciales.
Recordaron que varios gobiernos de Latinoamérica lo hicieron en 2019 con el interinato de Juan Guaidó y denunciaron que como en esa ocasión «intentan imponer un títere» en este 2024.
Con información de Efe