El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, publicó un comunicado de Miraflores en el que denunciaron «una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, de parte de un grupo de gobiernos y poderes extranjeros.
El texto que posteó en su cuenta de la red social X, antes Twitter, el documento añade que se trata de «una versión infame» del llamado Grupo de Lima, que durante el año 2019 defendió el llamado gobierno interino del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Señaló a gobiernos de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, así como de expresidentes latinoamericanos a quienes el comunicado califica de «políticos sicarios».
Entre ellos mencionan a Iván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias, así como los senadores estadounidenses Rick Scott y Marco Rubio.
El texto destaca que estos gobiernos, expresidentes y legisladores de EEUU «pretenden desvirtuar lo que se ha expresado hoy en paz y con espíritu cívico en nuestro país, que no es otra cosa que el derecho del pueblo a elegir».
Destacan que en Venezuela se vota bajo la legislación electoral y «absoluta libertad».
«Los mismos que reconocieron a un títere en 2019 pretenden imponerlo hoy en 2024. Esta miserable y desesperada operación está destinada al fracaso porque Venezuela es un país libre y soberano y jamás aceptará imposiciones y chantaje y menos de instancias extranjeras sin moral y legalidad para agredir nuestros derechos y a nuestro pueblo».