A partir del 20 de diciembre, la aerolínea bandera de Venezuela, Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), comenzará a volar desde Caracas hasta la ciudad de Guangzhou, en China, y viceversa.
Así se dio a conocer mediante la cuenta en la red social Instagram del Ministerio del Transporte.
“Adquiere tu boleto a través de Telegram +58 414-3991245 o en www.conviasa.aero”, así se indicó a través de la cartera ministerial en la red digital. Además, la aerolínea venezolana informó que los pasajeros que vuelen desde Venezuela hacia China podrán llevar una maleta de 23 kilos en bodega y un bolso de mano de 8 kilos.
La frecuencia de esta ruta está estimada para un vuelo semanal, con escala en Moscú, capital de Rusia. La hora de salida desde Caracas será a las 5:30 de la tarde del viernes del mes en curso y llegará a Moscú a la 1:00 de la tarde del sábado 21 de diciembre. Seguidamente, el vuelo partirá desde la capital de Rusia a las 3:30 de la tarde del sábado y arribará a la ciudad de Guangzhou a las 6:30 de la mañana, informó VTV.
El regreso está previsto para el día domingo 22. La hora de partida desde Guangzhou será a las 3:00 de la madrugada y llegará a Moscú a las 8:00 de la mañana de ese mismo día. Luego, el vuelo saldrá desde la ciudad rusa a las 10:30 de la mañana del lunes y aterrizará en Caracas a las 6 de la tarde de ese mismo día.
China y Rusia son los principales aliados políticos de peso del gobierno de Nicolás Maduro. China además es el principal socio económico y comercial de Venezuela.
El anuncio de esta nueva ruta aérea regular a China coincide con la visita este jueves a Pekín de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en una misión política y económica, donde ambos gobiernos han firmado un acuerdo «para fortalecer el sector energético y financiero», informaron medios del gobierno venezolano.
Desde 2020, Conviasa se encuentra sancionada por Estados Unidos a través de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. A través de un comunicado, este despacho informó que la acción «también identifica la flota de aeronaves Conviasa como propiedad bloqueada del Gobierno de Venezuela, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13884».
De acuerdo con el entonces secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, «el régimen ilegítimo de Maduro depende de la aerolínea estatal venezolana Conviasa para trasladar a los funcionarios de su régimen corrupto a todo el mundo para alimentar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos».