El novato venezolano Jackson Chourio fue decisivo en la remontada de los Cerveceros de Milwaukee, que este miércoles nivelaron la serie por el Comodín de la Liga Nacional con los Mets de Nueva York al derrotarlos 5-3 en el segundo juego entre ambas novenas.
En la octava entrada cuando los metropolitanos ganaban 3-2 y los narradores elogiaban el funcionamiento del cuerpo de relevistas de Nueva York, Chourio conectó un jonrón entre los jardines central y derecho, que sirvió para que su equipo hiciera un rally de tres rayitas para darle vuelta definitiva al marcador.
Garret Mitchell emuló al zuliano de 20 años de edad y con un compañero en circulación conectó otro estacazo de cuatro esquinas para ponerle el 5-3 definitivo al duelo y dejar con vida a los Cerveceros, que buscarán este jueves eliminar a los Mets.
Chourio conectó su primer jonrón del juego en la primera entrada ante los envíos del abridor Sean Manaea. Los Mets ganaban 1-0 y el venezolano niveló las acciones.
A quiénes emuló Chourio con sus dos jonrones
La página de las Grandes Ligas en español destaca que el novato con sus dos jonrones emuló al legendario Babe Ruth. «Chourio se convirtió en el segundo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar dos cuadrangulares para empatar las acciones en un partido de postemporada, según Stats. El otro fue Babe Ruth en el Juego 4 de la Serie Mundial de 1928», recordaron.
Pero además, el pelotero Chourio se unió a Evan Longoria, de los Rays, como los únicos novatos en batear múltiples vuelacercas para empatar o tomar la ventaja en el mismo encuentro de postemporada. Longoria lo hizo en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana en el año 2008.
Otros logros que cita Las Mayores es que es el segundo novato que da un jonrón en un octavo inning para igualar un encuentro. El anterior fue Derek Jeter con los Yanquis en 1996. Y por si fuese poco, es el segundo más joven en la historia de la Gran Carpa en tener un desafío de múltiples cuadrangulares en la postemporada. El primero fue Andruw Jones, que tenía 19 años y 180 días cuando dio dos para los Bravos en el primer juego de la Serie Mundial de 1996.
Sus dos jonrones lo convierten en el primer pelotero de los Cerveceros en conectar múltiples cuadrangulares en la historia del club en los play offs.
“Fue un momento muy especial para mí, y es uno que voy a recordar por el resto de mi vida”, dijo sobre su actuación el miércoles.
Con información de MLB en español