La desinformación comenzó a circular desde el mes de agosto

Si tienes poco tiempo de leer te lo resumimos: 

  • La desinformación sobre María Corina Machado y el conflicto EE.UU.-Venezuela usa imágenes y videos viejos o alterados para difundir bulos militares
  • Machado ni Trump han ordenado ni anunciado ningún protocolo de operación militar fronteriza de Estados Unidos contra Venezuela, ni capturas o condenas internacionales contra Maduro
  • Los canales oficiales de Machado denuncian la situación en Venezuela y buscan apoyo internacional, sin mencionar acciones militares, a diferencia de la información falsa

La creciente tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela ha provocado no solo conflictos políticos, sino también un aumento significativo en la desinformación difundida a través de las redes sociales.

La figura de Maria Corina Machado, líder de la oposición y que se encuentra en la clandestinidad tras la represión ejercida por el gobierno de Nicolás Maduro, después de la publicación de los resultados del 28 de julio de 2024, ha cobrado más fuerza en redes sociales tras este nuevo conflicto. Múltiples desinformaciones la señalan de dar declaraciones que no son reales, sacadas de contexto o su imagen incluso ha sido utilizada para hacer contenido con IA, donde se desinforma de las operaciones militares anunciadas por Estados Unidos, en el  Caribe, cerca de las costas venezolanas, para combatir el narcotráfico y los cárteles de la droga. 

En esta oportunidad nos llegó una petición de verificación a nuestro chatbot, la Tía del WhatsApp, que usamos para contrarrestar los efectos de la desinformación y que también puede utilizarse en Telegram, de una imagen en la que señalan que Machado había activado un “protocolo” y el envío de tropas a la frontera por parte de Estados Unidos. 

Una vieja entrevista, reusada para desinformar

La imagen desinformadora que recibimos en nuestro chatbot  parece ser una captura de pantalla de una entrevista televisiva donde aparece Machado con unas imágenes de archivo de Donald Trump, con un insert (barra inferior) con el texto “María Corina anuncia inicio del protocolo: Estados Unidos confirma envío de tropas a la frontera”. 

Haciendo una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, encontramos que hay varios contenidos desinformadores que están relacionados con la imagen, a pesar de que no necesariamente se haya encontrado la desinformación que estamos analizando.

Estas desinformaciones que relacionan a Machado, con afirmaciones falsas sobre supuestos protocolos militares o de guerra, se han intensificado en las últimas semanas de agosto de 2025 y utilizan video de declaraciones antiguas dadas a medios de comunicación y las sacan de contexto.

Un ejemplo de esto lo podemos evidenciar acá, donde la usuario Carol Friedberg, una cuenta que fue creada en 2023, que tiene más de 206 mil seguidores y que se maneja desde España, según la información ofrecida por Instagram, publicó una imagen donde señala que Machado confirma una “acción internacional” por medio de la cual el ejército de Estados Unidos habría aprobado un presunto “movimiento militar fronterizo”, lo que podría relacionarse con los anuncios hechos por algunos países de Latinoamérica de declarar al llamado “Cartel de los Soles” como grupo terrorista. 

Sin embargo, la publicación no detalla que la imagen corresponde a una entrevista antigua de Machado ni cita la fuente del supuesto anuncio. 

La publicación alcanzó más de 23 mil me gustas y más de 200 comentarios.

Anteriormente la cuenta de Friedberg, que se enfoca en política venezolana, afirmó el 22 de agosto de 2025 que Elías Jaua se había entregado al gobierno de Estados Unidos, como se ve en este video. Sin embargo, esta información es falsa, ya que el exfuncionario chavista declaró la noche del 22 de agosto haber hablado con Maduro sobre el despliegue militar estadounidense cerca de las costas venezolanas, como informamos en esta nota.

O aquí, en la que el usuario TikTokNoti, que cuenta con más de 2.500 seguidores, que tiene publicaciones desde marzo de 2025, y que se ha dedicado a subir contenido relacionado al conflicto entre Venezuela y EEUU, parece usar el mismo video, aunque ahora sí con las declaraciones de Machado, en la que la líder opositora habla del escape de los opositores que estaban asilados en la embajada de Argentina gracias a la llamada “Operación Guacamaya”, realizada en mayo de 2025, tras la cual pudieron llegar a los Estados Unidos, para señalar que “Machado emite orden militar” para que fuerzas militares de EEUU inicien un presunto “protocolo de movimiento militar fronterizo”. 

Este video alcanzó más de 63 mil reproducciones, más de mil 100 me gustas, 132 compartidos, 83 guardados y 41 comentarios. Y en su descripción revela que fue generado con Inteligencia Artificial.

Por otro lado, la cuenta de TikTok de juan.jose.rojas1970, con más de 21.000 seguidores, se dedica a publicar «noticias de último minuto a nivel mundial», según la descripción de su perfil. Sin embargo, el 2 de agosto de 2025 esta cuenta compartió un video que logró acumular 2.480 «me gusta», 170 comentarios, 300 veces compartido y 249 veces guardado, asegurando que Machado «confirma acuerdo entre EEUU y organismos globales, preparan condena y captura internacional».

Captura de pantalla de video desinformador que usó entrevista de marzo para confundir a la audiencia. 

En TikTok, también han surgido varios otros contenidos desinformativos que usan imágenes y videos antiguos presentándolos como si fueran actuales. Esto busca engañar a la audiencia y generar interacción al provocar emociones en las personas, como se explica en este enlace sobre la relación entre la desinformación y nuestras emociones. 

Además, en Cocuyo Chequea también hemos desmentido varios contenidos que aseguraron durante 2024, y años anteriores, que el Comando Sur y/o el Ejército de Estados Unidos estaba o ya había invadido territorio venezolano o que esto había sido solicitado por Machado (1, 2, 3, 4 y 5).

El vídeo original

Por medio de diversas búsquedas inversas de imágenes, pudimos verificar que todas hacían referencia a una entrevista que realizó el exoficial de Inteligencia militar colombiano, analista político y migratorio, Fabián DiCosta, a la líder opositora el 14 de marzo de 2025, cómo puede ver acá.

Captura de pantalla de entrevista de marzo de 2025

Otro ejemplo de cómo manipularon la imagen de Machado para desinformar fue en la captura de pantalla que recibimos en nuestro chatbot donde la opositora aparece con una camisa verde, pero realmente esa imagen de Machado fue tomada de un video de una entrevista que concedió al canal NTN24, el 27 de mayo de 2025, en el marco de las elecciones regionales, en la que aseguró que los ciudadanos mostraron un rechazo a las mismas al no participar, y por tanto no es reciente.

La cooperación internacional que plantea Machado

El 12 de agosto de 2025, María Corina Machado solicitó el apoyo de las “naciones democráticas del mundo” para reforzar su lucha contra Nicolás Maduro, en un comunicado subido a sus redes sociales.

“Instamos a todas las naciones democráticas a unirse para aplicar todo el peso de la ley internacional a fin de desmantelar la estructura criminal que ha causado destrucción, pobreza y sufrimiento en Venezuela, así como una creciente desestabilización en nuestra región”, publicó la opositora. 

Machado hace referencia a las decisiones que ha tomado el gobierno estadounidense en lo que la nación norteamericana ha denominado una lucha contra “el cartel de los soles”, y que acusa a Nicolás Maduro de dirigirlo, cómo puede verificar acá

El apoyo que Machado ha pedido a otras naciones, aunque no se ha explicado completamente, podría estar relacionado con la cooperación de estos países para combatir lo que la opositora califica como “una estructura criminal». 

Por ejemplo, poco después del comunicado de Machado, el 14 de agosto de 2025, Ecuador catalogó al «Cartel de los Soles» como grupo terrorista, mientras que el 22 de agosto Paraguay fue el segundo país en declararlo terrorista, y el 26 de agosto, Argentina se convirtió en el tercer país en hacer lo mismo.

Por su parte Trinidad y Tobago, que comparte frontera marítima con Venezuela, el 24 de agosto declaró que apoya la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, añadiendo que si Venezuela realiza «cualquier ataque» contra Guyana, proporcionaría acceso a los Estados Unidos su territorio para responder.

Días antes, el 22 de agosto de 2025, el gobierno de Guyana manifestó su preocupación por el impacto creciente de la delincuencia organizada transnacional y el narcoterrorismo en la estabilidad regional e hizo mención al denominado Cártel de los Soles.

Canales oficiales de Machado

Desde que Machado pasó la clandestinidad los comunicados oficiales y vocerías de la líder de la oposición han sido sus redes sociales o algunos medios de comunicación.

En la red social Instagram Machado no ha informado sobre  movimientos militares o posibles conflictos bélicos hasta el 28 de agosto de 2025. En cambio, su discurso se ha centrado en que el gobierno de Maduro es una “estructura criminal”, como se señala en este post. 

En su perfil de X, Machado suele compartir el mismo contenido que en Instagram y hacer republicaciones de información que están relacionadas con las violaciones de derechos humanos en el país y detenciones arbitrarias.

Lo que sí se sabe del operativo estadounidense

Según informes de la agencia de noticias Reuters, Estados Unidos envió un despliegue naval a las costas cercanas de Venezuela como parte de una «operación antinarcóticos reforzada». 

La misión tiene como “objetivo principal” combatir las “amenazas a la seguridad nacional de EE.UU” provenientes de organizaciones narcoterroristas en la región, según declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, además de que el despliegue se intensificó en los últimos días tras la decisión de Estados Unidos de sumar más embarcaciones y personal militar.

Inicialmente, se informó el envío de tres destructores de misiles guiados: el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. Con el pasar de los días, las informaciones sobre este despliegue se ha ampliado para incluir otras unidades, como un submarino de ataque nuclear y un crucero de misiles.

El despliegue de estas embarcaciones se ha descrito como una demostración de poder militar y ha generado gran tensión en la región, aunque no hay información verificable ni certera sobre la ubicación de cada una de estas embarcaciones, que en algunos casos no se encuentran en el Caribe, tuvieron que volver a su base o no hay información confiable sobre su ubicación, como reveló un hilo de Twitter de Adrián González el domingo 24 de agosto.

Así mismo, el sitio especializado en información marítima de la flota naval de Estados Unidos, USNI, reveló el lunes 25 de agosto que efectivamente dos de los buques arriba nombrados, el Gravely y el Dunham están en aguas del Caribe, dentro de sus operativos de combate al narcotráfico.

Pese a que el gobierno de Trump señala que la operación no es una acción militar directa contra Venezuela, sino una ofensiva contra los carteles de la droga, el gobierno de Maduro denunció el despliegue como una amenaza a la soberanía nacional, llamó a un alistamiento militar y desplegó a las fuerzas militares en respuesta.

Conclusión

Tras nuestra metodología de verificación podemos señalar que existe una clara tendencia a la desinformación en torno a la figura de María Corina Machado y los conflictos políticos entre Estados Unidos y Venezuela. 

Se utilizan imágenes y videos antiguos, sacados de contexto o manipulados con IA, para difundir bulos sobre supuestos protocolos militares o acuerdos. Estas desinformaciones, a menudo propagadas por cuentas con gran número de seguidores en plataformas como Instagram y TikTok, buscan generar interacción y manipular las emociones de la audiencia. Hasta este 28 de agosto de 2025, los canales oficiales de Machado se centran en denunciar la situación en Venezuela y solicitar apoyo internacional, no en la activación de acciones militares.

Ante las tensiones entre el gobierno de Venezuela y los Estados Unidos, lo mejor es estar informado de manera responsable y no creer todo lo que se lee o se ve en redes sociales, es por eso que si observas un contenido del cual sospeche que sea desinformación, envíanoslo a la Tía del WhatsApp, que también está en Telegram