- Una campaña coordinada por tiktokers y medios cercanos al oficialismo venezolano reciclan y promocionan una campaña basados en la congelación de fondos de Usaid
- Guaidó vive en Miami desde abril de 2023 y el 19 de febrero publicó una video frente a edificio del FBI en Washington DC, capital de EE. UU.
- En 2021, The Washington Post sí publicó que se estaba investigando a su entorno por malversación de activos recuperados, no por fondos de ayuda humanitaria
Con el anuncio del congelamiento de ayuda internacional desde la agenda Usaid del gobierno de Estados Unidos, en Venezuela han circulado múltiples contenidos falsos o engañosos sobre la presunta recepción de millones de dólares por parte de políticos venezolanos. Varios usuarios consultaron con nuestros chatbots La Tía del WhatsApp y Telegram, por la presunta huida a Europa, la solicitud de Interpol y la investigación del FBI contra Juan Guaidó, quien fungió como presidente interino de Venezuela, por lo que los verificamos en conjunto.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.
Publicado por red de tiktokers maduristas
Aunque ha circulado la fotografía de Juan Guaidó con un anuncio de Última Hora (característico del medio colombiano Caracol TV) anunciando su presunta orden de arresto por Interpol y su huida a Europa, “en medio del escándalo de USAID”, encontramos que, al menos, tres tiktokers que promovieron el contenido como verdadero.
La primera cuenta analizada es @soyyudithh99, de Yudith Hernández, quien tiene perfiles en X, Instagram, TikTok y Facebook en las que publicó al mismo tiempo el 7 de febrero de 2025 esta presunta primicia de la que se habría enterado “por medio de las redes sociales”.
Una revisión de sus cuentas revela que promociona contenidos a favor del gobierno de Nicolás Maduro y sus distintos funcionarios, así como distribuye desinformación sobre la relación de Lilian Tintori, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Juan Guaidó alrededor del congelamiento de fondos de Usaid que han sido desmentidas por los colegas de Cazadores de Fake News en sus artículos “No es cierto que el administrador de la USAID confirmó que el interinato de Guaidó recibió $1.712 millones durante el año 2020”, “Así se siembra discordia en Venezuela: El video de Leopoldo López y Carlos Vives en Madrid” y “Es falso que Wikileaks haya filtrado un listado de medios de comunicación y ONG financiados por USAID para generar “falsas matrices de opinión” contra Maduro”.
Desinformaciones recicladas de 2019 y 2020
Además, en 2020 en Cocuyo Chequea también verificamos que Usaid no “admitió” haberle dado 467 millones de dólares a la oposición venezolana. Se trataba de una narrativa publicada en un medio desinformante en Brasil que atacaba a Vecchio, Guaidó y López con presunta información personal y familiar comprometedora, y cercanía al gobierno de Barack Obama, basada en información de analistas rusos que simulaban ser un centro de pensamiento establecido en Estados Unidos.
El mismo fue traducido, republicado y versionado por distintas páginas webs afines al gobierno de Nicolás Maduro, que luego llevaron a la investigación periodística Portales de la mentira: el enjambre internacional al servicio de las narrativas chavistas de la coalición C-Informa, a la que pertenece Cocuyo Chequea.
La otra cuenta es guacamole514, que publicó la fotografía de Guaidó con la presunta alerta de Interpol tres veces, hasta que logró viralizarla el 31 de enero, como detectó Colombiacheck, cuando alcanzó casi 250 mil visualizaciones. Además de verificar que Guaidó realizó un evento público el 12 de febrero de 2025 en Miami, donde vive desde abril de 2023 tras huir de Venezuela a Colombia, revelan que la desinformación se publicó por una red de cuentas ya antes identificadas por desinformar a favor del gobierno de Gustavo Petro usando contenidos publicados originalmente por cuentas venezolanas. Vale apuntar que Guacamole se especializa en contenido que ataca, satiriza o se burla de María Corina Machado.
Finalmente identificamos a @bartolochz, que además permite encontrar relación entre las tres, pues los videos de una cuenta son usados o republicados por las demás, conformando una misma red de difusión de desinformación. En este caso, esta cuenta distribuye desinformación reciclada y desmentida en 2019 como la falsa investigación de la fiscalía de Suiza al hermano de Juan Guaidó, ataques contra Edmundo González Urrutia y contenidos engañosos, falsos o manipulados sobre la nueva política migratoria en Estados Unidos que afecta a la comunidad venezolana. También publicó la presunta orden de captura de Interpol contra Guaidó como una falsa publicación de CNN, lo que fue desmentido por los colegas de CotejoInfo.
Y aunque Interpol no se ha pronunciado por las peticiones de circular de alerta roja de Guaidó en 2023 y 2025, sí lo hizo en noviembre de 2024 cuando aseguró que no entra en disputas políticas, citando la propia Constitución de Venezuela, al negarse a publicar una petición similar de la Fiscalía venezolana contra Edmundo González Urrutia.
Además, en la sección Red Notices (Alertas Rojas) de la Interpol, no aparece nadie de apellido Guaidó, mientras que hay 25 personas al buscar por nacionalidad venezolana, ninguna es parte del entorno del ex diputado ni político.

Investigaciones sobre Juan Guaidó y una red de desinformación
En 2021 el medio estadounidense The Washington Post reveló la existencia de una investigación sobre el entorno de Juan Guaidó en Estados Unidos, presuntamente involucrados en malversación con activos de Venezuela en Estados Unidos que fueron recuperados y entregados al gobierno interino encabezado por el ex presidente de la Asamblea Nacional, pero sin relación con la ayuda humanitaria financiada por la Usaid.
Y en octubre de 2023 la Fiscalía venezolana anunció que solicitaría a la Interpol una alerta roja sobre Guaidó por estas revelaciones de la prensa estadounidense, pero más tarde, desde diciembre de 2023 varios portales empezaron a desinformar sobre una presunta investigación del FBI sobre fondos usados para la creación de un comisión para reestructurar Telesur que estaría liderado por Leopoldo Castillo, por nombramiento de Guaidó en enero de 2020.
En la distribución de esta última se pueden ver las prácticas ya señaladas en el reportaje Portales de la mentira. En este caso se puede encontrar el hilo en una publicación de CubaDebate, de diciembre de 2023, que cita a Russia Today (RT) que a su vez señala como fuente a Telesur (que borró la publicación pero se puede recuperar gracias a Wayback Machine).
Ahora se puede rastrear en varios medios de propaganda madurista como Telesur y DiarioVea, el medio colombiano El Expediente (que ha desinformado sobre la falsa investigación por narcotráfico del yerno de González Urrutia y la dudosa información sobre una «reunión secreta» de Petro con Diosdado en una isla de Colombia) y el tiktoker Luis Elvis (que compartió como real una falsa pausa de redadas migratorias publicadas por una cuenta desinformante con un avatar creado con Inteligencia Artificial), una nueva versión de la falsa investigación del FBI contra Guaidó, incluyendo el programa Con El Mazo Dando del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello que difundió un falso cartel del FBI ofreciendo 10.000 dólares de recompensa por malversación de fondos de Usaid.
Además, el 31 de enero de 2025, el mismo día que Nicolás Maduro recibió al enviado especial de Donald Trump, en el que acordaron la recepción de deportados venezolanos, el gobernante aseguró que estaba “haciendo gestiones” para la deportación de Juan Guaidó, aunque sin especificar con qué agencia u organismo estaría adelantando tales trámites.
Otros desinformantes
La investigación de Cocuyo Chequea también encontró que hay cuentas que distribuyen contenidos a favor de María Corina Machado y las medidas migratorias de Donald Trump, así como críticas contra Nicolás Maduro, que distribuyeron la desinformación sobre la falsa investigación del FBI contra Vecchio y Guaidó por fondos de la Usaid.
La más relevante es la del influencer WIll Pérez (@elflacowill) que antes desinformó y aseguró que Maduro había liberado a privados de libertad para que fuesen testigos electorales el 28 de julio de 2024. Pérez distribuye también desinformación impulsada por Donald Trump que manipulaba sobre la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos o que fuesen enviados desde cárceles de Venezuela por Maduro.
Desmentido por el propio Guaidó
Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional, se juramentó como presidente interino en enero de 2019 tras el desconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales de 2018 por la oposición mayoritaria agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática.
Sin embargo, dejó de ser reconocido internacionalmente a partir de enero de 2021 y fue formalmente finalizado por la Asamblea Nacional electa en 2015 en diciembre de 2022.
El 19 de febrero de 2025 publicó un video frente al edificio del FBI en Washington D.C. asegurando que está libre de investigaciones, mientras señaló que Maduro y Cabello sí están siendo investigados en Estados Unidos. El mismo día contrastó las versiones que señalan que estaría en Florida, en Nueva York y en España también por medio de su cuenta en X.
Cocuyo Chequea también desmintió varias desinformaciones sobre Guaidó en la pre-campaña presidencial, como la falsa llamada telefónica con Edmundo González y la falsa afirmación sobre la “pérdida de vidas humanas” por las protestas como “inversión a futuro”.
Veredicto
Tras aplicar nuestra metodología de verificación se encontró que Juan Guaidó no tiene una alerta roja de Interpol ni una investigación abierta por el FBI ni huyó a España para evadirla, sino que se trata de narrativas desinformantes de 2019 y 2020 que han sido recicladas o remozadas por desinformantes venezolanos para presentarlas como recientes o relacionadas con el congelamiento de fondos de Usaid por presunta malversación de fondos de ayuda humanitaria.
Aunque sí es cierto que se abrieron investigaciones sobre el uso de activos venezolanos en Estados Unidos recuperados por la primera administración de Donald Trump, no es cierto que haya para febrero de 2025 alguna orden de arresto, recompensa o investigación que relacione a opositores venezolanos.
Ante cualquier contenido que consideres dudoso, engañoso o falso, te invitamos a enviarlos a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.