26.7 C
Caracas
miércoles, 23 octubre, 2024

Zulia | Maestra antes de ser asesinada por la PNB: “No disparen que somos mujeres"

Keila Elena Villalobos Fernández, de 34 años, venía de una vigilia en un templo evangélico cuando ocurrió su muerte en el municipio Jesús Enrique Lossada

-

Maracaibo.- Keila Elena Villalobos Fernández, una maestra de 34 años, recibió un disparo en la cabeza cuando transitaba junto a otras mujeres por la calle de su casa y mientras funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana mantenían un operativo a pocos metros.

No disparen que somos mujeres; por favor, no disparen que somos mujeres", les gritó Keila a los policías, quienes accionaron sus armas la noche del viernes 18 de octubre, en el sector San José del municipio Jesús Enrique Lossada.

Maestra asesinada y lanzada al mar cumpliría 49 años este jueves

La historia la contó un familiar de la docente, quien por temor pidió no ser identificado. “La policía había detenido a un primo y a un amigo cuando venían de jugar béisbol, y en la noche fueron a la casa de mi tío, quien es cuñado de Keila y donde vive mi primo. En la casa estaba un señor solo, Keila fue con sus dos hijos a acompañar a la esposa del señor, con otra vecina. Cuando iban en camino, comenzaron a disparar. Hasta el señor de la casa y los niños, les gritaban que no dispararan", contó el pariente.

Keila estaba con su hijo de 7 años y su hija de 10 cuando la mataron. “Ella cayó desplomada, su hija corrió a abrazarla. Cuando los policías vieron, se la quitaron a la hija y le dijeron que se quedara tranquila, que se la iban a entregar con vida. Decían: ‘nosotros no fuimos’", recordó el familiar.

La docente de la Escuela Bolivariana Candelario Reyes Medina venía de una vigilia en un templo evangélico cuando ocurrió su muerte, pasadas las 11.00 p.m., del viernes 18.

Los vecinos del sector San José y comunidades aledañas protestaron el lunes 21 de octubre ante la sede del Ministerio Público para exigir justicia por la muerte de Keila. Los manifestantes denunciaron que los funcionarios policiales no respetan los derechos de las personas en el sector.

La familia y vecinos de Keila aseguran que las mujeres que estaban ese día no representaban ninguna amenaza para los funcionarios policiales. “Ellas estaban con niños y pedían que dejaran de disparar", dijo un vecino.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a