24.8 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025

Caracas l GNB detiene con armas de fuego a exjefe antidrogas del Cicpc: estaba solicitado por narcotráfico en EE. UU.

Jesús Alfredo Itriago, exjefe de la División Antinarcóticos del Cicpc, fue detenido durante un allanamiento de su residencia en La Tahona, Caracas. Le incautaron cuatro armas de fuego, municiones y seis vehículos. Este exfuncionario enfrenta cargos por tráfico de drogas en EE. UU.

-

[read_meter]

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas 13, detuvieron al exjefe de la División Antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Jesús Alfredo Itriago.

La captura ocurrió durante un allanamiento en la residencia de Itriago, ubicada en La Tahona, municipio Baruta del estado Miranda, el 13 de abril.

Según una minuta policial, los uniformados incautaron una pistola Pietro Beretta 9 mm; una Five Seven calibre 5.7X28 mm; un revólver .38; una escopeta calibre 12; tres cargadores de pistola; 404 cartuchos 5.7x28mm; 56 cartuchos 9 mm; 15 cartuchos calibres .38; un GPS; una Tablet; un detector de señal; dos equipos telefónicos y seis vehículos.

¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó 10 millones de dólares del Banco de Venezuela?

Itriago estaba investigado por el Ministerio Público (MP) desde hace dos años, de acuerdo con el expediente MP-98532-22 por tráfico ilícito de droga y legitimación de capitales, según la minuta.


Cinco kilos de cocaína

Antes de esta investigación del MP venezolano, Itriago había sido acusado por un jurado federal con sede en Miami, el 31 de enero de 2013, por conspirar con otros funcionarios para importar más de cinco kilogramos de cocaína a los Estados Unidos (caso No. 13-cr-20050).

Según el portal de la Administración de Control de Drogas​, conocida por su sigla como DEA, Itriago, junto a Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y Rodolfo McTurk Mora, extitular de Interpol en Venezuela, encabezaba, presuntamente, una red de tráfico de estupefacientes.

“Funcionarios venezolanos corruptos que se llenaron los bolsillos protegiendo a narcotraficantes de la detección y el arresto permitieron la entrada de enormes cantidades de drogas peligrosas a Estados Unidos, amenazando el bienestar de nuestra nación", declaró el fiscal federal Fajardo Orshan, se lee en el portal de la DEA. 

El Departamento de Estado de EE. UU. ofrecía una recompensa de hasta 10 millones de dólares por Martín-Olivares, 5 millones de dólares por McTurk-Mora y la misma cantidad por Itriago para quien ofreciera información que permitiera sus capturas o condenas.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por EE. UU., Jesús Alfredo Itriago aprovechó su cargo en la División Antinarcóticos del Cicpc para proteger cargamentos de droga que salían de Venezuela, en aeropuertos y puertos marítimos.

A pesar de que Estados Unidos había alertado sobre los cargos federales imputados a Itriago por tráfico de drogas, el Gobierno venezolano hizo caso omiso y le permitió continuar al frente la División Antinarcóticos del Cicpc. Diez años más tarde fue cuando el MP venezolano abrió una averiguación.

El Departamento de Estado de EE. UU. ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de dólares por Itriago

Nexos con Walid Makled

Una investigación del gobierno de Estados Unidos, conocida por El Nuevo Herald y publicada en 2019, vincula a Jesús Alfredo Itriago con el empresario sirio-venezolano Walid Makled.

Según el informe, Makled habría introducido a EE. UU. desde Venezuela un promedio de 10 toneladas mensuales de cocaína.

Para ello se asoció con el colombiano José María Corredor Ibagué, alias «el Boyaco», considerado por EE. UU. como «el más prolífico negociador de armas por drogas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC)», reseña El Nuevo Herald.

Walid Makled García también tenía fuertes lazos con altos miembros del gobierno venezolano.

En una oportunidad, el empresario prometió 1 millón de dólares al jefe de la unidad antidrogas de la entonces Policía Técnica Judicial (PTJ) en Valencia, Jesús Alfredo Itriago, para que devolviera un cargamento de 4.000 kilos, propiedad de Walid Makled.

Este cargamento había sido confiscado en el aeropuerto de Valencia, estado Carabobo. «Itriago estuvo de acuerdo y devolvió los 4.000 kilos a [Walid] Makled», aseguró el informe publicado por El Nuevo Herald.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a