26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Béisbol de luto: lanzador de Bravos de Margarita muere en un accidente de tránsito

Alexander Valdiviezo (18 años) viajaba en una moto cuando ocurrió el accidente a la altura de la redoma del aeropuerto viejo de Cumaná, estado Sucre

-

[read_meter]

El joven lanzador Alexander Valdiviezo, jugador de los Bravos de Margarita, murió en un accidente de tránsito ocurrido en la redoma del aeropuerto viejo de Cumaná, estado Sucre.

La información que se maneja es que Valdiviezo, de 18 años, iba a bordo de una moto cuando ocurrió el incidente del cual se desconocen mayores detalles.

Según reseña el diario Sol de Margarita, Valdivieso, quien residía en San Antonio, municipio García, del estado Nueva Esparta, destacó como un talentoso lanzador derecho, cuya habilidad y dedicación lo llevaron a reforzar el cuerpo de pitchers de los Bravos.

“Desde niño, soñaba con vestir el uniforme del equipo insular, una meta que logró con esfuerzo y el apoyo de su familia. Durante su firma, no ocultó su emoción y expresó: Es una meta que siempre me propuse, siempre he querido tener la camisa de Bravos puesta, pertenecer, con fuerza, con Dios siempre», citó el Sol de Margarita.

Carabobo l Cicpc: Dos mujeres matan a su abuela y simulan un robo

A través de sus cuentas oficiales, el equipo Bravos de Margarita manifestó su pesar por lo ocurrido y envió palabras de solidaridad a sus familiares, amigos y allegados. El joven neoespartano firmó con el equipo en julio de 2023.

Los motorizados encabezan las cifras

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 305 accidentes de tránsito durante el mes de febrero en Venezuela.

De acuerdo con esta estadística, 108 personas murieron: 85 hombres  y 23 mujeres; mientras que otras 442 personas sufrieron alguna lesión.

Al igual que en balances anteriores, el motorizado ocupó la primera posición en la categoría de fallecidos con 52 víctimas. “Este dato ha sido realmente una constante en toda la estadística presentada por el OSV, y febrero no fue la excepción", sostuvo Rosibel González, coordinadora del OSV. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a