Desde que se comenzó a anunciar la vacunación en diferentes países del mundo, hay quienes han aprovechado la pandemia por coronavirus para sacar un beneficio económico. Se trata de personas que se encargan de encubrir sus estafas u acciones maliciosas con «buenas acciones».
Por medio de las redes sociales y a través de cadenas de WhatsApp, usuarios han denunciado ser víctimas de estafas con bombonas de oxígeno y hasta supuestos cupos para recibir la vacuna contra el COVID-19. Son cuentas que se aprovechan de la confusión y desesperación.
LEE TAMBIÉN
Usuarios de Twitter desmienten que Pdvsa ofrezca recarga de oxígeno en Caracas
Desde hace unos días, ha circulado una captura de pantalla en la aplicación de mensajería instantánea en la que usuarios reciben mensajes de alguien identificada como «María». Asumen que se trata de la misma red que estafa con la venta de dólares que se ofrecen a bajo costo.

El pasado 24 de marzo, incluso la Interpol emitió una advertencia mundial para no comprar por internet vacunas contra el COVID-19, después del desmantelamiento de redes de fraude en China y Sudáfrica que dio lugar a la detención de 80 personas.
LEE TAMBIÉN
Familiares de paciente con COVID-19 denuncian estafa en compra de oxígeno
Un nota publicada por BanesBlog, aconseja a las personas, en caso de recibir una llamada, un mensaje de texto o correo electrónico ofreciendo la vacuna sin seguir los canales establecidos por las autoridades, no responder. Sostienen en su portal web que probablemente sea una estafa.
En Twitter, algunos usuarios exigen al fiscal general el gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, que investigue estas denuncias. Familiares de pacientes con COVID-19 también alertan sobre estafas en Caracas de concentradores de oxígeno ante la necesidad en Venezuela.