Pacientes renales denuncian que escasez de combustible limita sus tratamientos

Miembros de la Organización Amigos Trasplantados de Venezuela denunciaron que la escasez de combustible que se registra en el estado desde hace más de 20 días pone en riesgo las terapias sustitutivas renales

25
Pacientes renales exigen que se les garantice el derecho a la salud y a la vida | Foto: Amigos Trasplantados de Venezuela

Valencia.- Representantes de la Organización Amigos de Trasplantados Venezuela denunciaron dificultades para trasladarse a las unidades de diálisis, como consecuencia de la escasez de combustible que se registra en Carabobo desde el pasado 12 de marzo.

LEE TAMBIÉN

Pacientes renales en Carabobo requieren de $500 mensuales para medicamentos

El coordinador de Amigos Trasplantados de Venezuela, Alfredo José Cáseres, señaló este martes que algunos de los pacientes no tienen forma de movilizarse para darle continuidad a las terapias sustitutivas renales.

“Los pacientes que requieren hemodiálisis tienen que acudir a las máquinas porque le hacen la función de sus riñones, deben ir tres veces a la semana durante cuatro horas, pero es casi imposible porque no hay agua, no hay electricidad, no hay transporte público y tenemos una falla grave de combustible. Hay pacientes que están en municipios lejanos y ni siquiera con salvoconducto pueden llegar; algunos no tienen vehículo", expresó Cáseres.

Asimismo, denunció que el suministro de agua falló la semana pasada en una unidad de diálisis del sur de Valencia y el vehículo cisterna no pudo llegar por la falta de combustible.

LEE TAMBIÉN

Pacientes renales están preocupados por la falta de gasolina

El vocero de la organización indicó que en el caso de los pacientes con trasplante de riñón “no tenemos la oportuna y continua entrega de los fármacos. También tenemos problemas de movilidad para acudir a las farmacias de alto costo, porque quienes tienen vehículo no tienen combustible, tampoco hay transporte público o llegas a las instituciones y no hay servicio eléctrico".

Cáseres pidió a las autoridades en materia de salud ejercer acciones que garanticen el derecho a la salud y a la vida de los pacientes que requieren terapia sustitutiva renal, así como a los trasplantados.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO