
Maracay.- El centro de estudiantes de medicina de la Universidad de Carabobo (UC), núcleo Aragua, viene realizando desde hace tres semanas una campaña para promover en el sector salud el uso de equipos de protección personal (Epp) y evitar el contagio del COVID-19.
LEE TAMBIÉN
Una embarazada se suma a los casos confirmados de COVID-19 en Aragua
La campaña ha sido denominada #EppAntesDeAtender y va dirigida a los que están en la primera línea de atención de salud.
Andreina López, presidenta del centro de estudiantes de medicina de la UC, explicó este martes, 14 de abril, a El Pitazo que se han logrado donar equipos de bioseguridad a médicos que hacen vida en los diferentes centros hospitalarios de Aragua.
«Hemos venido haciendo esta actividad desde hace tres semanas, y en este periodo hemos donado más de 250 visores faciales en 15 centros de salud en el estado», precisó.
La presidenta del centro de estudiantes del núcleo de medicina señaló que como futuros profesionales de la salud no pueden quedarse de un lado en la pandemia, por eso, han sumado esfuerzos y aliados que los han apoyado con las donaciones que han hecho.

«Trabajamos en conjunto con la organización Cruz Morada, conformada en su mayoría por médicos egresados de nuestra Universidad de Carabobo, estudiantes de medicina y especialistas», señaló.
Además, empresas privadas del sector salud y fundamentalmente makers (ingenieros, empresas y personas en Venezuela que tienen impresoras 3D), han unido esfuerzos para crear y donar los protectores.
LEE TAMBIÉN
Quema de desechos e incendios forestales generan capa de calima en Maracay
«Todo esto fue posible gracias a nuestros makers: @dreamdep, @makersvzla y @nedraki, quienes nos apoyaron con visores faciales para el personal médico», agregó.
También realizaron una donación en el modulo docente del hospital Central de Maracay de 120 visores faciales para el personal de la Universidad de Carabobo, como: pediatría, neurocirugía, ginecobstetricia, neonatología, cirugía, anestesiología, medicina interna y oftalmología.
El centro de estudiantes de medicina de la UC espera seguir entregando más equipos de bioseguridad en los próximos días.
DÉJANOS TU COMENTARIO