San Felipe.- El coordinador de Organización Vente Joven, Yerwin Giménez Torrealba, lleva 39 días detenido en la sede de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el sector La Cuchilla, San Felipe, Yaracuy. El joven, de 24 años, aún no ha sido presentado ante un tribunal ni se le ha informado a él o a su familia sobre los motivos de su detención.
Frente al silencio de las autoridades, su hermana Yusbelis Pérez interpuso el 22 de enero una acción de amparo constitucional (habeas corpus) en los tribunales penales del estado Yaracuy. El recurso va contra la DIP de la PNB en San Felipe y denuncia la detención arbitraria de Yerwin Giménez el 19 de diciembre en su residencia, ubicada en Chivacoa, municipio Bruzual.
A Giménez lo detienen sin estar cometiendo un delito, sin evidencias incriminatorias (Art. 234 del COPP) ni orden judicial. Inicialmente, fue invitado a una entrevista en la sede del Cuerpo de Investigaciones científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Chivacoa, por un supuesto caso de estafa, pero lo trasladaron a la sede del DIP-PNB en San Felipe, donde permanece desde entonces.
Silencio oficial
El recurso de habeas corpus, identificado con el número de ingreso UP01-O-2025-000003, fue recibido por la Unidad de Alguacilazgo del Circuito Judicial Penal de Yaracuy. Sin embargo, hasta este 27 de enero, el tribunal no ha restablecido los derechos vulnerados de Giménez Torrealba ni ordenado su liberación, denunció Pérez en contacto telefónico con El Pitazo.

El 23 de enero, Yusbelis Pérez también acudió a la Defensoría del Pueblo en Yaracuy para presentar la denuncia, que fue recibida por un funcionario. No obstante, en el Ministerio Público se negaron a aceptar el escrito, alegando que “el asunto era por Caracas" y que su hermano estaba detenido “por terrorismo".

Pérez explicó que después de 30 días se enteró, de manera extraoficial, que su hermano es acusado de terrorismo. Lo que no justifica que siga detenido sin audiencia de presentación ni pruebas que lo vinculen a ese delito.
Maduro expresa su apoyo a Gustavo Petro en medio de crisis diplomática con EE. UU.
En tal caso, la negativa de las autoridades vulnera el derecho constitucional de dirigir peticiones y recibir una respuesta oportuna. El artículo 51 de la Constitución establece: “toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad o funcionario público, sobre los asuntos que sean de la competencia de estos, y de obtener oportuna y adecuada respuesta".
Posible traslado a Caracas
Un funcionario de la sede policial informó recientemente a Yusbelis que Yerwin podría ser trasladado a un centro de reclusión en Caracas en cualquier momento. Esto agravaría la situación de la familia, que vive en condiciones de pobreza y no cuenta con los recursos necesarios para sufragar los viajes a la capital o los gastos asociados a la detención.
Un arresto bajo engaño
Yerwin Giménez Torrealba fue interceptado el 19 de diciembre al llegar a su residencia en Chivacoa por presuntos agentes policiales que lo invitaron a presentarse en la sede del Cicpc en Chivacoa. Yusbelis Pérez lo acompañó, pero a mitad del camino fueron desviados a la sede de la DIP-PNB en San Felipe, allí separados. A Yusbelis le confiscaron temporalmente su teléfono y, tras cuatro horas, le permitieron retirarse, mientras que Yerwin quedó en custodia policial.
El 20 de diciembre, Yerwin fue llevado al Circuito Judicial Penal para su audiencia de presentación, pero nunca se realizó. En las pocas visitas que Yusbelis ha podido hacer, su hermano le ha indicado que desconoce los motivos de su detención y no ha tenido contacto con un juez, fiscal o defensor del Ministerio Público.
Condiciones inhumanas de detención
Según una denuncia escrita en la que Yusbelis participó, Yerwin permanece en una celda de pocos metros cuadrados junto a más de 50 personas en condiciones de hacinamiento, donde hay brotes de escabiosis, y la falta de espacio hace que dormir y desplazarse sean un tormento a diario.
“Situación que contrasta con el deber del Estado de garantizar una protección efectiva de los derechos humanos de todo privado de libertad, en vez del trato cruel, inhumano y degradante al que se encuentran sometidos de manera sistemática, especialmente Yerwin Giménez Torrealba", reza el documento.
Ante este panorama, Pérez hace un llamado urgente a las autoridades a que evalúen su solicitud formal para que su hermano sea liberado y se respeten sus derechos fundamentales.