Caracas.- El activista, director de la ONG Monitor Ciudad y preso político Jesús Armas, quien se encuentra detenido desde el pasado 10 de diciembre, fue aceptado en el máster en Política Internacional de la Universidad de Stanford y tiene hasta el 18 de abril para aceptar el cupo.
La información fue confirmada por la pareja del activista, Sairam Rivas, quien comentó a El Pitazo que Armas realizó la postulación el año pasado a esta y otras universidades. «No hemos obtenido más respuestas porque es información confidencial, pero en Stanford me colocó como contacto de emergencia en otros cursos, y la universidad consideró que eso era suficiente para enviarme la información«, apuntó.
Dijo que a finales de marzo recibió la carta de aceptación de la universidad. Sus familiares y organizaciones de Derechos Humanos continúan exigiendo la liberación de Armas para que se le permita estudiar la maestría en la Universidad de Stanford.
Exbecarios Chevening exigen liberación del activista Jesús Armas
Detenido en El Helicoide
Jesús Armas fue detenido el pasado 10 de diciembre en un café de Las Mercedes, al este de Caracas. Alrededor de las 9:00 pm fue ingresado por la fuerza a una camioneta Ford Runner plateada que no tenía placa. Según la información difundida por el Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela, fue arrestado por presunta participación en la contratación de personas con el fin de provocar disturbios.
El 17 de diciembre se supo que estaba detenido en Zona 7 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Posteriormente fue trasladado a El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El pasado 10 de abril Jesús Armas cumplió cuatro meses detenido. «A Jesús lo encarcelaron para silenciarlo. Lo aislaron para hacerlo invisible. Le negaron el derecho a visitas, a ver a su familia, a hablar con sus abogados. Pero lo que no entienden es que la ausencia también grita», dice parte de un comunicado difundido hace un mes en las redes sociales Rivas y la ONG Sin Mordaza.
Numerosas han sido las solicitudes de liberación de Armas. El pasado mes de diciembre, grupo de exbecarios del programa Chevening publicaron una carta en la que pide la liberación inmediata del activista político y social.
El texto señala que organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU, han denunciado prácticas de terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Los exbecarios Chevening hicieron un llamado a la comunidad internacional para que tome acciones concretas en apoyo a su petición y al restablecimiento de la democracia en el país.