Las alcaldías de los municipios Almirante Padilla, Jesús Enrique Lossada y Guajira, en el estado Zulia, permanecen sin alcaldes luego de que las autoridades detuvieron a sus gobernantes por su presunta vinculación con mafias del narcotráfico.
Fuentes ligadas a los tres gobiernos locales indicaron que aún no se designan a los sustitutos de Alberto Sobalvarro, en Almirante Padilla; Danilo Añez, en Jesús Enrique Lossada, e Indira Fernández en Guajira.
Sobalvarro y Añez fueron detenidos hace un mes, mientras que la detención de Fernández se registró el 2 de abril. Sus sustitutos deben ser designados por el Concejo Municipal de cada localidad y debería asumir algún miembro del gabinete, según lo indica el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Jorge Nava y Alberto Sobalvarro: los alcaldes del PSUV detenidos por narcotráfico en Zulia
En el caso del municipio Guajira, fuentes indicaron que la Cámara Municipal tiene previsto aprobar este martes 15 de abril la designación del director general, Alí Fernández, como mandatario encargado.
Cinco alcaldes presos
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención de cinco alcaldes entre marzo y abril por narcotráfico, incluyendo a Sobalvarro, Añez y Fernández. Los otros dos fueron los alcaldes de Catatumbo, Fernando Loaiza, quien es militante del partido Acción Democrática; y Jorge Nava, de Miranda, quien es dirigente del PSUV.
Acusó a los alcaldes de trabajar para carteles de droga que envían cargamentos hacia Centroamérica y el Caribe por las costas venezolanas.
El sustituto de Nava, quien fue detenido el 13 de marzo, fue designado este lunes 14 de abril. El Concejo Municipal de Miranda nombró y juramentó al ingeniero Yober Bonia, quien era el director general de la Alcaldía, como alcalde encargado, según reseñó el medio local Somos Noticias Col.
En el caso de Catatumbo, la Cámara Municipal designó el 25 de marzo como alcalde encargado al abogado César Urdaneta, quien era director de Administración del gobierno municipal.