Caracas.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desestimó el recurso interpuesto por el excandidato presidencial por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, a la presidencial realizada el 28 de julio, un proceso tachado de fraudulento e irregular porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó el detalle de las actas ni cumplió con las auditorías correspondientes.
“Esta sala declara inadmisible la solicitud de revisión constitucional intentada por el ciudadano Antonio Domingo Ecarri Angola, titular de la cédula de identidad número 11.361.586, de las sentencias signadas con los números 025, 027, 028, y 031", señala el TSJ en su sentencia 0212 del expediente 24-0777.
El texto también detalla que estas sentencias fueron dadas por la Sala Electoral entre el 1 y 22 de agosto. Además, que esta instancia “operó en la cosa juzgada".
La solicitud de revisión presentada por el excandidato Antonio Ecarri fue entregada el 8 de agosto. Pide revisar la convalidación del resultado de los comicios del 28 de julio, en los que el CNE asegura que Nicolás Maduro fue el ganador.
ONU detalla crímenes de lesa humanidad en Venezuela durante elecciones presidenciales
Durante la presentación de este recurso, Ecarri aseguró que la sentencia de la Sala Electoral incumple principios, normas y garantías constitucionales, al no cuidar debidamente el respeto al principio de la separación de poderes y violentar principios del derecho procesal.
“Ni en la Constitución Bolivariana de Venezuela, ni en la Ley Orgánica del Poder Electoral, ni en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ni en su Reglamento, ni en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia existe una figura procesal que tenga como objeto la investigación y verificación para certificar de manera irrestricta los resultados de un proceso electoral", recoge el documento presentado por el excandidato presidencial.
El equipo de El Pitazo solicitó al excandidato Ecarri una entrevista para conocer su opinión acerca de esta respuesta del TSJ, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta. Sin embargo, el equipo de prensa informó que en las próximas horas se pronunciará sobre este asunto.
Ecarri es el segundo excandidato presidencial al que se le niega el recurso de revisión por la Sala Constitucional. Días antes, Enrique Márquez también realizó esta solicitud y le fue negada.
“La Sala Constitucional se ha cerrado ante la posibilidad de desarrollar un proceso apegado al Estado de derecho y profundiza la crisis política e institucional, que arranca por el CNE, e incluye a la Sala Electoral y ahora a la Sala Constitucional. Se amplía la crisis política al no responder el fondo de la materia que se le pide", dijo Márquez el lunes 14 de octubre durante una rueda de prensa en la sede de Centrados, en Caracas.