25.7 C
Caracas
miércoles, 16 octubre, 2024

Fiscal Saab aclara que su opinión sobre Lula no es la posición del oficialismo

El fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 2017 dijo que Lula y el presidente de Chile, Gabriel Boric, son "voceros" de la "izquierda captada por la CIA y EE. UU" en Latinoamérica. Sus comentarios en el programa televisivo Análisis Situacional, que conduce Óscar Schemel, generaron una reacción del oficialismo mediante la Cancillería, que se desmarcó del funcionario

-

Caracas.- El fiscal general de la República designado por el oficialismo, Tarek William Saab, divulgó una aclaratoria este martes, 15 de octubre, sobre su opinión acerca del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de persona «captada» por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés).

En una publicación en las redes sociales del Ministerio Público, Saab aclaró que su opinión sobre el mandatario brasileño no representa la posición oficial del Gobierno nacional que lidera Nicolás Maduro.

El domingo 13 de octubre, en un programa televisivo transmitido en el canal Globovisión, Saab dijo que «Lula fue captado (por la CIA) en prisión». «Esa es mi teoría. Él no es el mismo que fundó el Partido de los Trabajadores, el que arengó los movimientos obreros de Brasil», añadió el titular del Ministerio Público.

Gobierno de Maduro se desvincula de declaraciones de Tarek Saab y expresa respeto a Lula

El fiscal general oficialista afirmó que tanto Lula como el presidente de Chile, Gabriel Boric, son «voceros» de la «izquierda captada por la CIA y EE. UU.» en Latinoamérica.

Saab cargó así contra Lula, un histórico aliado ideológico y regional del chavismo, que ahora es un actor incómodo para la coalición de gobierno que lidera Maduro.

Con inexactitudes, además, Saab quiso comparar la victoria electoral de Lula en 2022 con la situación de Maduro, quien aún no ha podido demostrar el supuesto triunfo que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE) en dos boletines, sin auditorías ni divulgación de los resultados desagregados por mesa y centro de votación.

«Usted ganó, señor Lula -tanto que se mete en los asuntos internos de Venezuela-, porque un tribunal electoral determinó su victoria; lo que en Venezuela hizo la Sala Electoral», argumentó Saab en el programa televisivo de Globovisión.

Lula ha manifestado que Maduro debe demostrar que ganó la elección presidencial del 28 de julio si aspira a un reconocimiento en la región. El mandatario brasileño ha calificado de desagradable al gobierno de Maduro.

El 30 de septiembre, Lula dijo a medios de comunicación en México que busca reanudar una conversación con el oficialismo para que Venezuela «vuelva a la normalidad democrática».

Oposición presentó actas en la OEA: la posibilidad de que el resultado del CNE sea cierto es de 0,001 %

Reacción oficialista

Tras las declaraciones de Saab, la Cancillería de Maduro emitió un comunicado este martes en el que manifestó su «respeto absoluto» hacia la «trayectoria histórica del presidente Lula da Silva y su liderazgo en Brasil».

La Cancillería, a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó que las declaraciones de Saab representan opiniones personales y que «en ningún momento reflejan la posición oficial» de la administración de Maduro.

«La Diplomacia Bolivariana de Paz reafirma su firme compromiso con la construcción de vínculos de hermandad y solidaridad entre Brasil y Venezuela», expresó la Cancillería.

La opinión que expresó Saab generó un inusual desacuerdo en la coalición del oficialismo, en medio de una crisis postelectoral que diversos analistas creen que se agravará a partir del 10 de enero, cuando deba suceder la juramentación del presidente electo el 28 de julio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a