27.1 C
Caracas
jueves, 27 febrero, 2025

Trump acaba con las licencias de EE. UU. para la exportación de petróleo de Venezuela

La decisión de Trump dejará sin efecto la Licencia 41, que permite las operaciones en Venezuela de Chevron, empresa petrolera estadounidense cuya actividad en campos venezolanos en los últimos años ha impulsado la producción de la maltrecha industria nacional

-

[read_meter]

El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este 26 de febrero que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y precisó que esas concesiones, que beneficiaban a Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.

Trump hizo el anuncio en un post de su red social Truth Social, en el que se quejó de que el «régimen de Nicolás Maduro» no ha acelerado -como se había comprometido- la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos.

Asimismo, Trump señaló que su decisión también tiene que ver con las condiciones electorales en Venezuela, que «no se han cumplido».

«Revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro. Además, no ha transportado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela, al ritmo rápido que habían acordado», anunció Trump en Truth Social.

La Casa Blanca dice que Trump «se opone al régimen de Maduro»

La decisión de Trump dejará sin efecto la Licencia 41, que permite las operaciones de Chevron en Venezuela, empresa petrolera estadounidense cuya actividad en campos venezolanos en los últimos años ha impulsado la producción de la maltrecha industria venezolana. La medida también afectará las actividades de Repsol, Eni y Maurel & Prom, entre otras.

El martes, en una entrevista con CNN en español, el enviado especial de EE. UU. para América Latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó que el gobierno de Biden «engañó al pueblo» con las condiciones que acordó con Maduro en su proceso de negociación y aceptó que la concesión en materia petrolera otorgada al gobierno de Maduro fuera una medida permanente con renovaciones automáticas.

«El Gobierno venezolano sabe muy bien lo que podríamos y podemos hacer (…) el gobierno del presidente Biden dio la licencia de Chevron permanentemente; engañó al pueblo, dijo que caducaba, pero la escribieron de una manera que era permanente, para que se renovara automáticamente por seis meses cada mes; algo inédito. Nunca hay una licencia que diga que se renueva cada vez por seis meses», explicó Claver-Carone.

Gobierno de Trump crea un registro para inmigrantes irregulares que están en EE. UU.

Sobre Venezuela, las medidas en el sector petrolero y la política exterior de Trump, Claver-Carone dijo que en la Casa Blanca prevén conseguir más resultados de forma estratégica. «Las conversaciones de Biden normalizaron al régimen de Maduro», añadió.

El 18 de febrero, en Florida, Trump dijo a medios de comunicación que evaluaba una suspensión de la licencia que permite operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela.

En ese contexto, Trump se ha quejado de la política del expresidente Biden. «Compraron millones de barriles de petróleo. No voy a permitir que vuelva a pasar algo tan estúpido», indicó a finales de enero en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Pese a los comentarios de Trump, su enviado especial, Richard Grenell, quien se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores el 31 de enero, refirió en una reciente entrevista que el presidente no buscaba un cambio de gobierno en Venezuela y que aún tenían cosas por hacer, pues en Venezuela hay unos seis o siete estadounidenses presos que fueron detenidos en los últimos meses.

Claver-Carone, a su vez, ha dicho que no hay una negociación posible entre EE. UU. y Maduro. Mientras que la Casa Blanca, mediante su secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, también enfatizó este miércoles 26 que Trump se opone a Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a