Fiscales de derechos humanos del Ministerio Público se reunieron la tarde del miércoles 13 de noviembre con los siete adolescentes y el joven de 18 años acusados de terrorismo e incitación al odio tras ser detenidos en Caracas por las protestas poselectorales, quienes están recluidos en la Casa de Justicia 431 ubicada en El Cementerio.
Familiares aseguraron que los detenidos fueron entrevistados por los funcionarios -durante la hora de visita- sobre el contexto en el que fueron aprehendidos hace más de tres meses. Todos declararon que son inocentes y que fueron detenidos cuando hacían actividades diferentes a manifestar, en varios casos sacados de sus viviendas por policías que no presentaron orden de allanamiento.
Le realizaron evaluaciones médicas y psicológicas. Sus madres detallaron que hace dos semanas una comisión del Ministerio Público se presentó en el centro de detención para tomar sus declaraciones en presencia de familiares.
Madres y hermanas de los siete adolescentes con edades comprendidas entre 15 y 17 años, además del joven de 18 años manifestaron durante varias oportunidades desde que se produjeron las detenciones, con el fin de llamar la atención del gobierno de Nicolás Maduro para lograr sus liberaciones.
Las insistentes solicitudes de atención ante el Ministerio Público y Tribunal Supremo de Justicia fueron respondidas con tardanza según lo describen. “Esperamos tres meses por su atención, tenemos fe de que tengan la intención de liberar a los inocentes", declaró una familiar.
Listas de atención
Durante esta semana parientes de los adolescentes recluidos en la Casa de Justicia y de los jóvenes detenidos en La Guaira, Miranda y Carabobo asistieron al Ministerio Público por solicitud del fiscal.
Al primer llamado hecho por el organismo se presentaron casi 50 representantes, por lo que funcionarios decidieron hacer listas con los nombres de los detenidos para agendar entrevistas por grupos.
Fiscales les aseguraron que no se trata de un orden de atención ni de prioridad y se comprometieron a trabajar con todos por igual, según lo detallaron los familiares.
Este miércoles 13 de noviembre, el Foro Penal actualizó la cifra de detenidos por las protestas poselectorales que son 1.976, entre ellos se encuentran 69 adolescentes y 18 personas de las cuales se desconoce su paradero.