Caracas.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló que el gendarme argentino detenido en Venezuela y acusado de terrorismo, Nahuel Gallo, se encuentra recluido en Caracas y bien de salud, según una entrevista publicada este domingo, 29 de diciembre, por el diario Clarín de Argentina.
«Gallo se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada, como obligan la ley y la Constitución», afirmó Saab al medio argentino, y negó la posibilidad de que la familia lo visite: «Por ahora eso no es posible». También contestó que permanece incomunicado porque es investigado y procesado por delitos extremadamente graves.
Saab ratificó que el gendarme argentino fue detenido al entrar desde Colombia a Venezuela el 8 de diciembre, porque su ingreso fue irregular e información de inteligencia lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano.
El fiscal oficialista agregó que las pruebas en contra del gendarme serán presentadas en su momento pese a que ya fue imputado por delitos de conspiración, terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación por considerar que Gallo está involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad de Venezuela.
Familia de gendarme argentino detenido en Venezuela continúa sin información del funcionario
El fiscal tampoco reveló información del grupo de ultraderecha con el que presuntamente Gallo estaría asociado para cometer esos delitos: «Eso forma parte de la investigación y por ahora no puedo revelar detalles».
«Gallo será juzgado con base en las pruebas recabadas, en un tribunal venezolano donde se debatan las pruebas y se determine su implicación», afirmó Saab y detalló que le corresponderían 8 a 16 años de prisión por conspiración; 25 a 30 por terrorismo; 15 a 25 por financiamiento al terrorismo; 6 a 10 por asociación.
Para las autoridades argentinas, el gendarme fue detenido arbitrariamente el 8 de diciembre, tras cruzar un paso fronterizo terrestre desde Colombia a Venezuela para visitar a su novia y a su hijo, propio de la práctica de acusar ilegítimamente a personas de distintos países para tenerlas de rehenes de cara al 10 de enero.
Al recordarle el medio de comunicación que la familia de Gallo y su pareja en Venezuela, María Gómez García, muestran pruebas de que el gendarme viajó a ese país a visitar a Gómez y a su hijo de dos años, Saab indico que la prensa afín al Gobierno argentino y sus voceros tratan de construir la imagen, sin lograrlo, de un hombre impoluto, pero es una coartada, afirmó.
Saab involucró al gendarme argentino entre «(…) los mercenarios extranjeros de múltiples nacionalidades detenidos por intentar acciones violentas contra el pueblo venezolano, que expresaron venir al país ilegalmente por trochas y caminos verdes a ver a sus presuntas ‘novias venezolanas’".