Caracas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) junto a organizaciones de defensa de los Derechos Humanos presentaron este 13 de febrero una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) para que se investigue a quienes agredieron a la prensa el 11 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, mientras esperaban la llegada del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
«Lo que vivimos fue una escalada en la violencia que pudo haber terminado peor», dijo Ruiz sobre las mordidas, patadas, empujones y palazos que recibieron los periodistas que cubrían el arribo de Guaidó al país.
LEE TAMBIÉN
SIP CONDENA AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS DURANTE REGRESO DE GUAIDÓ
Carlos Correa, quién dirige la ONG Espacio Público, recalcó que 2019 fue uno de los años más violentos para la prensa y que la escalada de violencia contra la prensa ha empeorado con la anuencia de las autoridades
Nurelyin Contreras, reportera de Punto de Corte, fue una de las agredidas en Maiquetía. Aseguró que ese día los medios intentaron evitar la confrontación. «No fue un show, no fue un montaje. Esas personas nos agredieron y estaban dispuestos a lo peor», contó Contreras.

Maiker Yriarte, reportero de TVVenezuela, fue otro de los periodistas agredidos en la cobertura de la llegada de Guaidó. Denunció que presenta politraumatismo en el ojo izquierdo, un corte en la mano y múltiples golpes en la cabeza.

Con información de Génesis Carrero Soto
DÉJANOS TU COMENTARIO