23.8 C
Caracas
martes, 11 febrero, 2025

Sala de la CPI rechaza recusación contra fiscal Karim Khan en investigación sobre Venezuela

La decisión de la sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional significa que Kahn continúa recopilando y analizando información para determinar si existen fundamentos suficientes para acusar a personas específicas en Venezuela de haber cometido crímenes de lesa humanidad

-

[read_meter]

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó este lunes, 10 de febrero, la recusación contra el fiscal Karim Khan en el caso que lleva sobre Venezuela “por conflicto de intereses". 

En consecuencia, la investigación de posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014 sigue en curso.


Juan Carlos Delpino: sin aclarar el 28 de julio, futuros comicios carecen de validez

La Sala de Apelaciones, con el voto en contra de la jueza Luz del Carmen Ibáñez Carranza, declaró inadmisible la solicitud. La decisión se fundamentó en que “los solicitantes carecen de legitimación y la disposición legal invocada no resulta aplicable en la etapa actual del procedimiento".

En este sentido, determinó que la Fundación Arcadia y Robert Carmona-Borjas, quien presentó la solicitud, carecen de legitimación en el proceso. Tampoco forman parte de la investigación ni ejercen la representación de ninguna víctima, lo que invalida su participación.

En septiembre de 2024, la Fundación Arcadia pidió la recusación de Khan y su separación de todas las actuaciones relacionadas con el caso Venezuela con el argumento de que existía una relación familiar entre el fiscal y Venkateswari Alagendra, abogada defensora de Maduro en este caso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a