31 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025

Roberto Enríquez: Maduro escogió la candidatura de Capriles

El secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática dijo que no hay comparación entre la candidatura de Henrique Capriles y la de Edmundo González Urrutia, pues al primero tenían que inhabilitarlo para evitar su postulación, mientras que el segundo fue habilitado

-

Caracas.- El secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Roberto Enríquez, manifestó su molestia por la candidatura de Henrique Capriles Radonski a diputado de la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo en las próximas elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.

«Yo tengo que estar molesto porque yo no decidí que fuera candidato, tú no lo escogiste, la gente no lo escogió de candidato. Lo escogió (Nicolás) Maduro. ¿Cómo no me va a molestar que un tipo por el que yo trabajé, que quiero y respeto, lo haya escogido Maduro de candidato?», dijo en entrevista con el periodista Mario Villegas.

Distinguió la postulación de Capriles en estos comicios de la elección de Edmundo González Urrutia en la pasada elección presidencial. «No hay comparación alguna. A Edmundo lo tenían que inhabilitar (para evitar su postulación), a Henrique le quitaron la inhabilitación. ¿Entonces, quién lo escogió de candidato», cuestionó Enríquez.

A juicio del secretario general de la PUD, Capriles ya no es un activo de la oposición y calificó su candidatura como «un golpe» a la unidad. «¿Si tú no respetas la decisión de la mayoría, cómo le pides a Maduro que la respete, si dentro de la unidad no la respetaste?», continuó.

Enríquez excluyó de la responsabilidad a Ramón Guillermo Aveledo y a Jesús Chúo Torrealba, ex secretarios ejecutivos de la Mesa de la Unidad Democrática, pero expresó su molestia con Capriles, por quien, dijo, trabajó y emocionó a un país con sus dos candidaturas presidenciales.


¿Quiénes son los electores de Guayana Esequiba?

Pide una negociación urgente

El secretario general de la PUD advirtió sobre una nueva ola de persecución y detenciones en el país, y cuestionó la postura de la Administración de Maduro con respecto a las negociaciones políticas. En ese sentido, expresó su preocupación por la contradicción entre el discurso oficialista sobre un supuesto proceso de diálogo y las recientes detenciones de ciudadanos en diversas regiones.

«¿Cómo pueden hablar de negociaciones mientras desatan una nueva ola de detenciones?», cuestionó, refiriéndose también a la salida del equipo de María Corina Machado de la Embajada de Argentina.

El dirigente manifestó su angustia por la crisis que atraviesa el país, y destacó el papel de la Plataforma Unitaria Democrática en la construcción de un camino que permita una salida a la situación actual.

«Nuestra tarea es política y lo que está sufriendo el país es terrible. Hay un saldo pendiente de una gran cantidad de venezolanos que permanecen presos, a un preso inocente nunca le vas a devolver lo que le quitaste», afirmó.

Enríquez reafirmó que la oposición sigue comprometida con la búsqueda de un cambio democrático, y subrayó que el país necesita garantías para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos.

«Todo lo que está ocurriendo indica que el país necesita con urgencia una negociación que nos lleve a un acuerdo integral», puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a