25.7 C
Caracas
jueves, 17 octubre, 2024

¿Por qué el Gobierno se desmarcó de las declaraciones de Tarek William Saab sobre Lula?

Politólogos explicaron que las críticas del fiscal general oficialista al presidente brasileño influyen en los cambios que está promoviendo la Asamblea Nacional dentro del Poder Ciudadano

-

Caracas.- En medio de las diferencias políticas entre Brasil y Venezuela, Tarek William Saab agudizó la situación y acusó a Lula da Silva de ser un “agente de la CIA". Dos días después, el gobierno de Nicolás Maduro se distanció de sus declaraciones al decir que eran a título personal.

Para los politólogos Aldo De Santis y Piero Treppicione, ambos entrevistados este 16 de octubre por El Pitazo, las opiniones del fiscal pueden derivar en cambios dentro del Poder Ciudadano, sobre todo porque la Asamblea Nacional (AN) inició hace una semana las gestiones para hacerlos.

Resonancia institucional

El 10 de octubre, la AN decidió crear un comité de postulaciones del Poder Ciudadano para una futura designación del fiscal general de Venezuela, cargo que ostenta Tarek William Saab.

Ese antecedente y las declaraciones sobre Lula llamaron la atención de Trepiccione, quien aseguró que el comunicado del canciller Yván Gil, para aclarar que la opinión de Saab fue de “carácter personalísimo", le restó peso institucional a la postura del fiscal.

Puede tener repercusiones a lo interno en el proceso de selección", analizó el politólogo sobre el anuncio de la AN. Si bien dijo que la reputación y credibilidad de Saab no quedan expuestas, reconoció que, de haber intereses internos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para removerlo de su cargo, las declaraciones sobre el presidente brasileño son un argumento para hacerlo.

«Yo no puedo aceptar algo que no hice»: adolescente de 15 años detenido en protesta poselectoral

Bajo esa misma línea opinó De Santis, quien descartó que sean casualidades que las declaraciones y la reacción del oficialismo se hayan dado cuando el órgano legislativo hace cambios dentro del Poder Público Nacional.

“Sin duda, la aclaratoria es una desautorización a lo que dijo Tarek William Saab. Tiene mucho impacto respecto a su poder o relevancia dentro del oficialismo", expresó.

Respecto a la imagen del gobierno de Nicolás Maduro, el consultor político puntualizó que la opinión del fiscal y el distanciamiento que marcó el canciller permiten entrever cambios dentro del oficialismo.

“Estas declaraciones implican que, al menos, no hay una conexión directa sobre la narrativa entre el Ejecutivo y Tarek William Saab", señaló. Además, cuando el fiscal no sea útil a los intereses de Maduro, «será desechado".

Dejar la puerta abierta

Entre julio y octubre, el Gobierno venezolano evitó asistir a los encuentros oficiales que Brasil y Colombia organizaron para dialogar sobre las elecciones del 28 de julio. El canciller colombiano, Luis Murillo, tuvo que aplazar las reuniones.

“Vamos a reprogramar la reunión", dijo el 4 de septiembre. Reiteró 6 días después que Colombia seguía “invitando al diálogo". Finalmente, el 23, se reunió con Gil, pero no fijaron ningún encuentro oficial entre sus presidentes para abordar la situación postelectoral.

Así como Colombia, Brasil intentó establecer diálogos con Venezuela. El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, se reunió el 27 de septiembre con Gil. Este, sin dar detalles, dijo que hablaron sobre “temas bilaterales".

Ante este escenario, Treppicione dijo que las declaraciones de Saab sobre Lula pueden ser una imprudencia o también una estrategia gubernamental para dejar una rendija abierta que posibilite recomponer relaciones con el mandatario.

“El Gobierno juega a mantener esa rendija. Al desmarcarse de una declaración tan extrema, muestra su interés de mantener un canal de comunicación abierto con Lula", aseguró.

Para el analista, el oficialismo venezolano ganó terreno diplomático tras distanciarse de la postura de Saab. Por esto, Maduro y Gil podrían intentar un acercamiento en el mediano plazo que restablezca las relaciones con un presidente que ha sido crítico durante la situación postelectoral.

Trepiccione aseguró que la estrategia del Gobierno venezolano ha sido “jugar hacia adelante" para tratar de cerrar el capítulo del 28 de julio. En ese sentido, dejar abierta la posibilidad diplomática a una gestión, cuyo objetivo es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique los resultados detallados, es como un “cabo suelto" que debía asumir el oficialismo con los Gobiernos que insisten en la transparencia de los resultados.

Diferencias determinantes

Desde agosto de 2017, Saab lidera la Fiscalía venezolana. Su asunción al Ministerio Público llegó tras la destitución por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Luisa Ortega Díaz, al no mantener el mismo discurso que el Gobierno venezolano.

Según De Santis, la reciente declaración del fiscal “supera a todas luces" la posición del Ejecutivo respecto al desconocimiento que Lula mantiene sobre la reelección de Maduro.

Hay diferencias importantes, pues también el Gobierno venezolano, a través de Jorge Rodríguez, dijo que Brasil no tenía que inmiscuirse en los asuntos del país", agregó.

La AN le dio 30 días al comité para presentar sus postulaciones. Tras las críticas de Saab a Lula, mermadas por el mismo oficialismo del que forma parte, será el órgano legislativo que defina la continuidad o no de un funcionario con más de siete años en el cargo y que, en esta ocasión, no siguió el discurso gubernamental.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a